Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En el depósito incendiado de diagonal 77 y 48

En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico

Entre los peligrosos restos que vuelan por el aire puede haber mercurio, plomo, asbesto, restos plásticos y hasta lana de vidrio

En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico

tras las vallas, cerca del pico que corta el edificio, barbijos/i. campos

30 de Julio de 2025 | 03:21
Edición impresa

Tras días de incertidumbre y un persistente olor a quemado que invadió las calles, y alrededores, de diagonal 77 y 48, la demolición del depósito incendiado cumple este miércoles la tercera jornada de trabajo. A las dudas que se presentaron desde mediados de mes entre vecinos, comerciantes y transeúntes en torno al siniestro y sus consecuencias, ahora se suma la de la calidad ambiental: el polvo que emana la estructura demolida, cargado de elementos peligrosos para la salud.

El gran esqueleto edilicio, que funcionaba como depósito, contenía una gran cantidad de electrodomésticos distribuidos en sus tres pisos, materiales que, al incendiarse, y ahora demolerse, liberan compuestos altamente tóxicos al aire.

“Como en toda remoción de obra hay distintos tipos de polvos y polvillos que se empiezan a volatilizar. En este caso, tenemos polvo, producto de la mampostería, de las paredes, del hormigón, que se suman a los productos que tenía cada electrodoméstico en su composición, así como cocinas, termotanques, microondas, que tienen fibra de lana de vidrio y también se volatiliza” remarcó Agustín Zabaleta, coordinador de emergencias de Cruz Roja. A unos 15 metros, la grúa trabajaba ayer con el pico que corta chapas y vigas del edificio.

A pesar de que el riesgo toxicológico no sea “letal” y la mayor concentración y peligro se de en “el momento de derrumbe”, Zabaleta explicó que sigue existiendo una “carga muy chiquita” por el movimiento de personas y autos. Por eso, el personal en la zona, desde la cinta de seguridad hacia adentro, utiliza barbijos. En casos, también protector ocular.

“Nosotros usamos la protección en todo momento porque estamos en contacto permanente con la demolición. Si bien el polvo imperceptible sabemos que está presente”, comentó un bombero del operativo que prefirió resguardar su identidad.

Componentes del aire “tóxico”

En este marco, Carlos Colángelo, presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, resumió la situación como “peligrosa” ya que “el polvo generado por un incendio representa un riesgo toxicológico por la gran variedad de sustancias que pueden estar presentes”.

Según explicó, la combustión incompleta de diversos materiales libera compuestos como: dioxinas y furanos, que se forman al quemar plásticos como el PVC, presente en cables, aislantes y carcazas de electrodomésticos; Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs); Metales pesados presentes en pinturas antiguas, baterías y componentes electrónicos (plomo, cadmio, mercurio y níquel); asbesto y sílice, presente en escombros de concreto, ladrillo o materiales similares.

Recomendaciones

Ante este escenario, las recomendaciones para los vecinos y quienes transiten por la zona son claras. Desde evitar la zona de trabajos (de 7 a 19), hasta el uso de protección respiratoria, como en los tiempos de pandemia. A su vez, se recomienda proteger los domicilios y comercios manteniendo las ventanas y puertas cerradas durante el horario de obra.

“Algunos síntomas normales pueden ser resequedad en los ojos o labios, irritación en la garganta o tos. Cuando aparecen se aconseja beber o lavar con agua”, explicó Agustín Zabaleta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

tras las vallas, cerca del pico que corta el edificio, barbijos/i. campos

desastre por el fuego y demolición en 48 y diagonal 77 / demian alday

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla