Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Hay cada vez más bronca y malestar"

"Hay cada vez más bronca y malestar"
30 de Agosto de 2025 | 16:00

Escuchar esta nota

El docente y candidato a Primer Concejal de Ensenada por la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), Facundo Gaspari, dialogó con trabajadores de YPF en las puertas de la fábrica sobre la actual crisis política nacional y sus principales propuestas. De la actividad también participaron otras candidatas y candidatos de su espacio, como la candidata a Segunda Concejal de La Plata, Ayelén Carranza y la referente feminista y socialista Laura Granillo.

Respecto de la situación política y laboral, Gaspari expresó: "Los trabajadores manifiestan dos preocupaciones centrales: la primera surge a partir del vaciamiento que está intentando imponer la empresa en las diferentes plantas del país, llevando adelante reducción del personal efectivo de YPF y contratistas, la baja y no renovación de contratos y la imposición de retiros voluntarios, por lo que los trabajadores plantean que hay un intento de flexibilización laboral de las empresas como hizo el menemismo durante los '90".

Además agregó, "la cuestión salarial es otra gran preocupación, ya que en promedio los salarios de los trabajadores están entre $1.100.000 y $1.500.000, es decir entre $300.000 o $700.000 por debajo de la canasta familiar. Son salarios de pobreza para las familias trabajadoras. Por eso nuestra campaña quiere dar respuesta a estos problemas y planteamos que es fundamental aumentar los salarios y equipararlos a la canasta familiar. Para eso hay que afectar las ganancias de los grandes empresarios y grupos económicos, como las petroleras multinacionales que tienen poco menos de la mitad de las acciones de YPF. Hay que poner tasas e impuestos a las ganancias multimillonarias y ese dinero destinarlo al aumento salarial de los trabajadores".

En relación a la situación crítica que atraviesa el gobierno nacional, el candidato a ocupar una banca en el Concejo Deliberante puntualizó: “Hay cada vez más bronca y malestar entre los trabajadores por el hecho de que mientras ellos cobran salarios de miseria, e incluso ven cómo se lleva adelante un intento de ajuste de personal y reducción de puestos de trabajo, en el gobierno de Milei se empieza a destapar todo un entramado de corrupción con el dinero de la Agencia Nacional de Discapacidad, atacando a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Mientras Milei usa el Estado para enriquecerse, los trabajadores cobran salarios de miseria. El gobierno ajusta no sólo para reducir las políticas sociales, sino también para enriquecer sus propios bolsillos a costa del abandono de los que menos tienen".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla