Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias

En el caso de Buenos Aires, apenas 46.600 votos definieron el triunfo de La Libertad Avanza sobre el peronismo

Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
29 de Octubre de 2025 | 09:40

Escuchar esta nota

La Justicia nacional electoral con competencia en la provincia de Buenos Aires comenzó este miércoles con en el escrutinio definitivo de la elección que arrojó, por el momento, ganador a la lista de La Libertad Avanza (LLA) que llevó como primer candidato a Diego Santilli por 46.600 votos.

El número final oficial, que podría conocerse hacia el fin de semana, es seguido de cerca por Fuerza Patria que se esperanza con dar vuelta el resultado, algo que si bien no mancharía la excelente performance libertaria, dejaría una foto algo diferente con el peronismo ganador. Además, le daría un diputado nacional más a este sector y le restaría uno a LLA.

El recuento que se realiza en el Pasaje Dardo Rocha comenzó luego que el escrutinio provisorio llegó al 99%, dejando “afuera” 132.789 sufragios que podrían hacer variar la diferencia entre los principales oponentes.

Sin embargo, es complejo que haya un cambio de fondo, aunque lo que sí entrará en juego serán los votos considerados nulos que llegaron al 2,28% del total, es decir 206.177. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la mirada estará puesta en los 206.177 votos nulos, los 4.277 recurridos y los 2.122 impugnados.

La Junta ordenó a los apoderados y los fiscales de las agrupaciones políticas que participaron de los comicios acreditarse para las jornadas que arrancaron hoy. Cada fuerza podrá llevar hasta 50 fiscales que podrían seguir el recuento de las más de 36.000 mesas de votación y pedir eventualmente la apertura de urnas en los casos que existieran votos impugnados o dudas en el recuento de las actas.

Hasta el momento, La Libertad Avanza cosechó 3.605.127 votos (41,45%) en la categoría de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, seguida por Fuerza Patria con 3.558.527 sufragios (40,91%). Esto permitió obtener 17 legisladores a la alianza de Javier Milei y 16 al peronismo. En tanto, el Frente de Izquierda de los Trabajadores–Unidad obtuvo 438.747 votos (5,04%) y sumará dos bancas, mientras que el resto no llegó al piso de los 3 puntos.

“Son 38.000 votos de 9 millones. Para colmo, hay ocho provincias donde los resultados son muy mínimos”, expresó el gobernador Axel Kicillof al analizar la performance electoral. “Fue muy ajustado. Ganó La Libertad Avanza por el 0,5%. Vamos a hacer el recuento como lo hacemos siempre”, agregó, aunque reconoció que si bien la diferencia es “muy, muy pequeña, ganó La Libertad Avanza”.

De todos modos, son siete, además de Buenos Aires, las provincias que esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se trata de las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Río Negro, donde las diferencias fueron mínimas. Por ejemplo, en las provincias de La Rioja y Santa Cruz el margen del triunfo fue menor a 1.000 votos.

Si bien sería difícil que el recuento bonaerense cambie al ganador, sí podría modificar el reparto de las bancas.

La distancia más corta entre el primero y el segundo se dio en La Rioja, donde ganó el peronismo de Raúl Jalil por 621 votos. En tanto, en Santa Cruz se impuso la lista del sacerdote Juan Carlos Molina, que compitió por la alianza peronista y sacó 728 sufragios más que La Libertad Avanza. En el caso de Río Negro, los libertarios ganaron por 2.101 votos;  y en Corrientes el oficialismo del gobernador Gustavo Valdés se impuso por 6.754 votos.

En Chaco, en tanto, la diferencia a favor de LLA fue de 4.741 respaldos, situación que derivó en el no reconocimiento de la derrota de parte del candidato de Fuerza Patria Jorge Capitanich, que resultó electo senador por la minoría, pero que de cambiar el resultado lo sería por la mayoría y, además, llevaría a la Cámara alta a su compañera de lista.

El foco de quienes esperan mejorar sus resultados en el recuento definitivo se coloca en los votos nulos, recurridos o impugnados y también en el porcentaje de mesas que siempre queda por escrutar y que no se incluye en el conteo provisorio, que se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo.

Además, por ser la primera vez de la Boleta Unica de Papel (BUP) en la mayoría de distritos del país, podrían haberse cometido errores al contabilizar, que ahora se corregirían y podrían torcer algún resultado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla