
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Milei inicia mañana su agenda en Estados Unidos con reuniones con Trump y Georgieva
Con Orfila a la cabeza, Gimnasia regresó a los entrenamientos en Estancia pensando en el Canalla
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Mariano Grondona "está delicado": preocupa la salud del periodista argentino
¿Vuelven los Rolling Stones a Argentina?: el posteo que revolucionó las redes y esperanza a los fans
Miguel Ángel Russo recibió el alta y analizarán su regreso a las prácticas de Boca
El Hospital Garrahan dispuso aumentos para todo su personal "con fondos propios"
Balón de Oro 2025: uno por uno, todos los ganadores y los premios de la gala
En Barrio Norte viven con una pérdida de agua y “olores nauseabundos” hace dos semanas
Empezó el juicio oral por el femicidio de Tamara Gómez Coronel en Melchor Romero
Pampita quebró en llanto al recuperar los celulares con las fotos y videos de su hija Blanca
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "El foco está en sus pulmones"
Alak y Kicillof inauguraron una escuela en Olmos y lanzaron un programa de salud para estudiantes
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
¡Insólito! Tinelli usó un desodorante para anunciar su debut en streaming: los motivos
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gastos por personal significan hasta un 75% de las cuotas del consorcio e impulsan la suba. Alarma la morosidad en los pagos
Las expensas, un dolor de cabeza para inquilinos y propietarios / el dia
En los edificios de la Ciudad, los costos por salarios de encargados, servicio de maestranza, de seguridad y otros gastos provocan que las expensas sufran actualizaciones mensuales, con lo en un estado de incremento constante. Asimismo, el porcentaje de morosidad sigue una tendencia lineal en el transcurso del 2025, al igual que la expresión estadística de los últimos meses.
En lo que va del año, según advirtieron desde la comisión directiva de la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata, las expensas “en promedio están subiendo entre un 2,5 por ciento mensual”.
Este número exhibe un alza por encima de la inflación mensual y acumulada que marca el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) -en agosto fue de 1,9 y en lo que va del 2025, del 19,5 por ciento-, y una preocupación latente entre inquilinos y propietarios.
En sintonía, desde la Asociación Civil de Administradores Profesionales de Propiedad Horizontal, que refiere a los consorcios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notificaron que las expensas de los consorcios se dispararon muy por encima de la inflación.
Este dato construye un panorama similar tanto en la Ciudad como en otros lugares aledaños del territorio nacional.
“La suba por encima de la inflación ocurre porque el IPC -índice de precios al consumidor- mide la canasta básica de alimentos, principalmente”, sentenció a este diario una fuente de la Comisión directiva de la Cámara de Administradores de Consorcios de la Ciudad que prefirió no ser nombrada. “La expensa, en cambio, mide el gasto del edificio y la realidad es que en la Ciudad no hay edificios con las mismas características. Es distinto: hay edificios que contratan empresas de limpieza y otras, encargado; algunas tienen cámaras de vigilancia y otras, empresas de seguridad con personal, por ejemplo”, continuó.
LE PUEDE INTERESAR
Un relato de duelo y resiliencia en la Región
Según la voz consultada, los costo por encargado y por el servicio de maestranza son los grandes motores que explican el valor de las expensas. “Si tenés encargado, ocupan entre un 70 y un 75 por ciento del total. Si contratás una empresa de limpieza, eso baja a un 60 por ciento. Lo cierto es que el gasto más grande que tenés es el personal”, indicó.
Lo cierto es que la escala salarial de agosto que incumbe a “encargados” tuvo un 1,4 por ciento de aumento, mientras que maestranza -es decir las empresas de limpieza- una suba de 5 por ciento en el octavo mes del año. Asimismo, hace algunos días se estableció una nueva suba en septiembre -que se paga en octubre- en el salario de los encargados (del 1,8 por ciento), y se está evaluando un adicional de “movilidad” del 7 por ciento para encargados que no viven en el edificio.
“A estos costos, hay que sumar empresas de servicio, como sensores, portón y bomba, que aumentan su valor según el IPC. En cuanto a la seguridad y a la limpieza, el aumento se acuerda con los gremios”, advirtió la fuente.
En la actualidad, una expensa ordinaria ronda entre $120.000 y $180.000 en un edificio de mediano a grande, con departamentos de un dormitorio o más. En emplazados más pequeños o con departamentos mono ambiente, el valor oscila entre $80.000 y $120.000.
Otra fuente, también de la Comisión Directiva, advirtió a este diario: “También hay que tener en cuenta las tasas municipales en cuanto a la rúbrica de libros de ascensores, que aumentaron en diciembre y enero a partir de una ordenanza municipal”, y detalló que el mantenimiento del libro vale $200.000 cada seis meses y renovarlo -que se realiza cada dos años-, $600.000.
En el informe que incumbe a los consorcios de CABA, se identificó un panorama grave con el crecimiento de la morosidad: en lo que va del 2025, estuvo entre un 15 y un 16 por ciento, y es un número que se mantiene por encima de cinco o seis puntos en relación a 2023 y 2024.
En la Ciudad, la situación es similar. Desde la Comisión Directiva coincidieron que hay problemas de cobranza: “La morosidad se mantuvo a lo largo del año y es consecuencia de que la gente se ha quedado sin trabajo y no le alcanza el dinero. No es que deja de pagar porque las expensas aumentan, sino porque simplemente no pueden”, detalló una de las fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí