
Sufre el bolsillo de los platenses: nuevo mes y más aumentos
Qué se sabe del autismo: las evidencias vs. el alerta de Trump
Bullying y violencia: la difícil guía de abordaje que siguen las escuelas
VIDEO. “La política debe dejar la confrontación y ser un servicio, no un negocio”
Una nueva reunión del Consejo de Mayo: en agenda la reforma fiscal
“La economía debería ayudar a que las personas vivan con dignidad”
El dólar oficial arrancó la semana al alza y se ubicó en 1.380 pesos
Docentes reclaman instancias de formación de Inteligencia Artificial
“No lo va a encontrar la Policía y la Justicia, lo voy a encontrar yo”
A la hora del sueño profundo, el delito sorprendió a otra familia
Otra alerta global: China planea invadir Taiwán con ayuda de Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato a diputado de Provincias Unidas propone la construcción de un “Estado inteligente” y se diferencia del Gobierno
Florencio Randazzo, primer candidato bonaerense a diputado nacional por Provincias Unidas, sostuvo que la premisa del espacio alumbrado por el impulso de un grupo de gobernadores es superar la polarización que hace tiempo lastra a la Argentina. “Dejemos de buscar enemigos donde no los hay, salgamos de esa lógica confrontativa”, advirtió y planteó: “Los problemas de la Argentina requieren diálogo, acuerdos y un enfoque federal”.
Además, alertó sobre una “profunda crisis de valores”, a la par que enfatizó que “la política debe recuperar el valor de la palabra y actuar como servicio, no como negocio”.
Su propuesta central, abundó luego, está en pasar del enfoque de un Estado ausente (“como defiende este Gobierno”) a la construcción de un Estado inteligente, “que planifique y gestione con compromiso”, según subrayó durante una entrevista en el programa de streaming “Pasame la Ubi”, que se emite de lunes a viernes, de 17 a 18, por el canal de YouTube de EL DIA.
Para Randazzo, “el Estado tiene que brindar servicios esenciales como educación, salud, seguridad y justicia. Además, debe llevar adelante un plan de infraestructura para hacer la economía más competitiva y generar empleo”. En este punto, recordó cuando durante su gestión como ministro del Interior y Transporte de la Nación, “en 2008, electrificamos la línea Roca entre La Plata y Buenos Aires”, pero, lamentó, “años después, se eliminó la frecuencia diaria y la gestión quedó en manos de quienes no le dieron continuidad. La gestión eficiente y comprometida es lo que marca la diferencia”.
Provincias Unidas agrupa a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); GustavoValdes (Corrientes); Ignacio Torres (Chubut); Carlos Sadir (Jujuy) y ClaudioVidal (Santa Cruz), como también a figuras de peso como el cordobés Juan Schiaretti, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, entre otros. Y es una coalición que “nace con una mirada del interior hacia la urbe”, definió Randazzo.
Oriundo de Chivilcoy, él mismo confiesa que una parte de su corazón sigue anclado en el interior bonaerense. Aún cuando hace años reside en Gonnet, casado con una platense y con un vínculo muy fuerte con la capital provincial y sus instituciones. Entre ellas, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), cuyo valor resaltó en medio de la polémica por el veto presidencial al financiamiento universitario.
LE PUEDE INTERESAR
Milei retomó el contacto con Mauricio Macri
LE PUEDE INTERESAR
Denunciaron a Espert, pero él habla de “opereta K”
Tras visitar la fábrica de alimentos de la Universidad local, Randazzo aseguró que “la educación pública sigue siendo un valor para Argentina” y la destacó como motor de “acción social, integración y movilidad social”, aunque lamentó que “los sectores más postergados tienen poco acceso a ella y en eso debería trabajar el Estado.”
En esa línea, el exministro insistió en la necesidad de reforzar y ampliar el acceso a la educación para reducir las desigualdades. Propuso, por ejemplo, “empezar a plantear que los graduados puedan devolver algo a esa universidad para que nuestros pibes, especialmente los que tienen menos posibilidades, puedan estudiar”.
En otro tramo de la entrevista, el candidato de Provincias Unidas advirtió por la preocupante crisis que atraviesa la educación en la Argentina: “Hay datos alarmantes, como la caída de la calidad en la educación pública en primaria y secundaria. Solo uno de cada diez estudiantes termina en tiempo y forma la escuela secundaria. Eso indica que hay que trabajar en mejorar la currícula y en hacerla más atractiva, en sintonía con el mundo del trabajo”, advirtió.
Para Randazzo, el desafío no solo es mejorar la infraestructura, sino también revalorizar la importancia de la educación: “No puede ser una excusa que la pobreza impida acceder a la universidad. La educación es la única forma de sacar a la gente de la pobreza, la posibilidad de progreso y de crecimiento social. Argentina fue distinguida por un sistema educativo público, gratuito y de calidad. Lamentablemente eso ya no existe en la actualidad”.
Florencio Randazzo visitó “Pasame la UBI”, el streaming de cada tarde en los estudios de EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí