Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Montenegro ganó en la quinta sección y reconfigura el mapa en Mar del Plata

El intendente marplatense obtuvo el 41% de los votos en la quinta sección y derrotó a Fernanda Raverta. En Mar del Plata la diferencia fue de 15 puntos

Montenegro ganó en la quinta sección y reconfigura el mapa en Mar del Plata
8 de Septiembre de 2025 | 13:03

Escuchar esta nota

Guillermo Montenegro se impuso en las elecciones de la quinta sección electoral con el 41% de los votos, superando por cuatro puntos a Fernanda Raverta. El triunfo lo convirtió en una de las excepciones al avance peronista en la provincia de Buenos Aires y le aseguró un lugar en el Senado bonaerense a partir del 10 de diciembre.

El jefe comunal había anticipado al cerrar las listas que no sería un candidato testimonial, y que asumiría el escaño si resultaba electo. Ayer lo confirmó, aunque persiste la incógnita sobre su futuro político en caso de ser convocado a un cargo en el gabinete nacional.

En Mar del Plata, escenario donde Montenegro y Raverta ya habían competido en dos elecciones municipales, la ventaja fue más amplia: 52% contra 37%. En los antecedentes, el actual intendente había ganado en 2019 con el 40,23% frente al 37,91% de Raverta, y en 2023 con el 41,2% frente al 36,2%.

El resultado otorgó a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza tres bancas en el Senado provincial: además de Montenegro, ingresarán Cecilia Martínez —presidenta del bloque libertario en el Concejo Deliberante— y el platense Matías de Urraza.

Por el lado de Fuerza Patria, la cosecha fue de dos escaños: Fernanda Raverta y el exintendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi.

El piso para acceder a la Cámara alta se fijó en el 20% de los votos, un umbral que solo alcanzaron esas dos fuerzas. Somos Buenos Aires, con Roberto Suescun como candidato, quedó en el 11%, mientras que el Frente de Izquierda y los Trabajadores, con Alejandro Martínez, llegó al 2,5%.

Ninguno de los senadores que concluyen su mandato en diciembre renovará su banca. Se trata de Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte (UCR-Cambio Federal), Pablo Obeid y Gabriela Demaría (Fuerza Patria) y Alejandro Rabinovich (PRO). Este último, excoordinador del gabinete municipal, sí continuará en la Legislatura, pero desde la Cámara de Diputados, donde resultó electo por la segunda sección electoral.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla