Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su mayor cercanía coincide con la fase de luna llena. Se verá un 30% más brillante y un 14% más grande que lo normal
La Luna brindará hoy un impresionante espectáculo a su planeta, la Tierra, desde donde podrá verse más grande y más brillante de lo habitual, al encontrarse en su posición más cercana en 18 años. Este fenómeno único se conoce como "superluna" y se da cuando este acercamiento coincide, como ocurrirá mañana, con la fase de luna llena.
El astro estará entonces en su perigeo, el punto más próximo de su órbita a la Tierra, y por primera vez desde 1993 se darán ambos factores, algo que ha entusiasmado a astrónomos y aficionados que preparan sus telescopios para disfrutar del espectáculo.
El fenómeno podrá observarse desde La Plata, "a simple vista, a cualquier hora de la noche y siempre que el cielo esté despejado", según indicó el astrónomo platense Roberto Venero.
Si el tiempo lo permite, en el momento más álgido del proceso la Luna aparecerá un 30 por ciento más brillante y un 14 por ciento mayor de lo normal, según indicó Venero.
Sin embargo, parte de la espectacularidad de este fenómeno radica en un efecto óptico, ya que en realidad el astro "sólo" se aproxima a la Tierra, según la NASA, 26.323 kilómetros, pero gracias a ello la luna se ve como a través de una gran lupa.
El mejor momento para observar esta fantástica escena es cuando está cerca del horizonte, ya que se produce la famosa "ilusión lunar" y el satélite parece enorme al cernirse sobre árboles y edificios.
"No es que en ese momento la Luna se vea más grande, sino que se la percibe como tal por una ilusión óptica, al tomar como referencia a los objetos que aparecen en el horizonte", explicó Venero.
CONSPIRANOIA
La "superluna" suele asociarse erróneamente con catástrofes naturales, de manera que en internet circulan ya rocambolescas teorías sobre su influencia en el terremoto que sacudió Japón hace una semana.
Ante la avalancha de dudas sobre el espectáculo lunar de hoy, astrónomos de todo el mundo se esfuerzan por aclarar que la posición del satélite en su perigeo no tiene nada que ver con el seísmo, ni tendrá más consecuencias que eventuales enamoramientos, fotografías inigualables y edulcoradas poesías.
Si bien es cierto que este fenómeno traerá grandes mareas, éstas no representan una amenaza, según los astrónomos.
ANTECEDENTES
La última vez que se observó una estampa similar fue en marzo de 1993, por lo que recomiendan no perderse un espectáculo único que ofrecerá vistas más o menos impresionantes dependiendo de las condiciones locales.
La NASA ha habilitado una página web desde de la que se podrá seguir el fenómeno con explicaciones de algunos de sus científicos.
Si bien mañana se podrá disfrutar de la luna más grande en casi dos décadas, el próximo 11 de octubre se podrá observar el efecto contrario.
El satélite estará en su apogeo, su punto más lejano, y aparecerá un 12,3 por ciento más pequeña.
OBSERVACION
Si bien en el Observatorio Astronómico local se realizará hoy las habitual observación abierta al público de los sábados a las 20, no se va a enfocar la Luna, sino la constelación de Orión. La razón: la superluna se observa mejor a simple vista, mientras con el telescopio se ve como un gran manchón, sin detalle. El momento en que se hacen observaciones de la Luna en el Observatorio, es aquel en que el satélite atraviesa su fase de cuarto creciente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí