
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La biblioteca de la facultad de 1 y 47 celebra el siglo de vida. Pasado y presente
La sala histórica de la biblioteca de Ingeniería, que hoy forma parte del Sistema de Información Integrado
Del aroma de la madera al calor de un microchip; del tacto del papel al táctil de las pantallas; y de la consulta personalizada al préstamo vía web. En el medio, una historia de cien años con una protagonista que vio y acompañó todos los cambios desde la esquina de 1 y 47: la Biblioteca de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, una de las más antiguas del país, que por estos días celebra el centenario de su creación.
Hoy integrada al Sistema de Información Integrado (SII) -su actual denominación- el nacimiento de la histórica biblioteca se remonta a los años de creación de la facultad de Ciencias Físico-Matemáticas -hoy Ingeniería- en 1897. En aquel entonces, la institución tenía apenas 20 alumnos que cursaban en el edificio donde actualmente funciona el Rectorado de la UNLP.
el matrimonio bose
Concretamente, su origen se remonta al 31 de agosto de 1912, a partir de la catalogación de un pequeño libro, donado por la química dinamarquesa Margrete Elisabet Heiberg, esposa del físico alemán Emil Bose.
El matrimonio Bose había llegado a La Plata en 1909 por pedido del fundador de la UNLP Joaquín V. González, para reorganizar el Instituto de Física y la Escuela Superior de Ciencias Físicas -hoy Facultad de Ciencias Exactas. Emil murió de tifus en 1911 y su viuda donó a la Biblioteca alrededor de 700 libros.
“A principios del siglo pasado los libros provenían de diferentes países, entre ellos, Francia e Italia. Hubo muchos cambios a lo largo de los años. De la antigua ficha de papel se pasó al catalogo en línea. Actualmente, el Sistema de Información Integrado reúne el material de las bibliotecas departamentales de la Facultad y de la biblioteca histórica”, dijo la directora del SII, Olga Stábile, con motivo del festejo centenario que se realizó el viernes en el edificio de 1 y 47 y que incluyó la presentación de un libro sobre la historia de la Biblioteca, música, narraciones de cuentos, y exposiciones de fotografías, artesanías y pinturas.
“Todo forma parte del SII, que cuenta con un plantel de 16 personas y 80 mil volúmenes de libros”, expresó la directora.
Los festejos comenzaron con el descubrimiento de la placa de la biblioteca histórica, ubicada en el primer piso de la unidad académica, a cargo del decano de la facultad, Marcos Actis; la directora del SII, Olga Stábile; la ex bibliotecaria Lili Alonso y la directora de la Biblioteca Pública de la UNLP, Norma Mangiaterra.
Stábile destacó la calidez humana de las personas que, en las diferentes épocas, han estado al frente de la biblioteca. “Es una gran familia”, remarcó. Por su parte, Mangiaterra, manifestó que “los bibliotecarios llevamos en el alma y el corazón el don de servicio. Es una vocación. Por eso hoy festejamos los 100 años de la biblioteca”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí