
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El compositor fue discípulo de Ginastera y Petrassien
El pianista Gerardo Gandini, quien fue director musical del Teatro Colón y de la Filarmónica, autor de obras para solistas y óperas, entre ellas la que tuvo como base el libro “La ciudad ausente” de Ricardo Piglia, murió ayer a los 77 años de edad.
Gandini, quien colaboró entre otros músicos populares con Fito Páez cuando dirigió su disco “Moda y Pueblo”, y fundó el Centro de Experimentación en Opera y Ballet del Teatro Colón, nació el 16 de octubre de 1936 en capital federal y fue una de las figuras de la música contemporánea argentina.
Los restos mortales de Gandini, quien falleció de un paro cardiorrespiratorio, son velados en Córdoba 5080, y la inhumación se realizará hoy a partir de las 11 en el panteón de SADAIC, en el cementerio de Chacarita.
DISCIPULO Y MAESTRO
El músico tuvo como maestros en composición a Alberto Ginastera y Goffredo Petrassien, y estudió piano con Roberto Caamaño, Pía Sebastiani e Ivonne Loriod, pero también trabajó en géneros “populares”, como su colaboración con Páez en canciones, entre otros, de Charly García y Luis Alberto Spinetta. Además, durante su extensa trayectoria integró en 1989 el sexteto que formó Astor Piazzolla.
Compuso más de 120 obras que abarcan lo sinfónico, música de cámara, ópera, bandas de sonido, y en particular música para instrumentos solistas, como piano. Entre sus obras de música clásica se destacan las óperas “La pasión de Buster Keaton”, con libreto de Rafael Alberti, y “La ciudad ausente”, con libreto de Piglia.
Entre sus galardones, Gandini recibió el Premio Molière en música para teatro y el León de Oro del Festival Internacional de Cine de Venecia, por la banda sonora del filme “La nube”, de Fernando “Pino” Solanas.
El director fue profesor del Instituto Di Tella de Buenos Aires, de la Juilliard School of Music de Nueva York, de la Facultad de Música de la Universidad Católica Argentina, del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Durante la década del 90, en forma paralela a su actividad en la música de cámara y sinfónica, propuso un punto de vista diferente de los tangos tradicionales, que plasmó en discos como “Postangos” y “Postangos en vivo en Rosario”, con el que se adjudicó el premio Grammy latino en 2004. Gandini también obtuvo distinciones como el premio Konex de platino en 2009, el premio a la trayectoria del Fondo Nacional de las Artes, y además era convocado frecuentemente como jurado en concursos internacionales de composición.
Notas relacionadas
Murió el talentoso pianista cubano "Bebo" Valdés
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí