Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde consumidores aseguran que se registraron faltantes de artículos acordados y restricciones de compra. Conocé acá los listados de las nuevecadenas de súper e hípermercados
El presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, Fernando Blanco Muiño, afirmó hoy que resulta "muy difícil" para los consumidores en el área metropolitana acceder a los productos que conforman el listado de 500 artículos y alimentos congelados hasta fines de octubre alcanzado entre el Gobierno y el sector privado.
Blanco Muiño reconoció que, a 48 horas de haberse oficializado el listado, se detectaron faltantes de los artículos acordados, restricciones de compra y falta de información por parte de los supermercados que participaron del convenio.
El titular de la Unión de Consumidores aseguró que realizar la compra de los productos congelados "es muy difícil" debido a que "son precios distintos para cada cadena (comercial), con disponibilidad distinta y donde hay productos que en algunas sucursales no están" en las góndolas.
Consideró que "los supermercados no ayudan" a la difusión de los listados ofrecidos, ya que explicó que las nóminas con los 500 artículos "no están disponibles en cuanto a información" en cada cadena.
Blanco Muiño aseguró que debido a que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, no recibe a su entidad por este tipo de cuestiones, la Unión de Consumidores prepara una presentación "con todos estos desajustes" ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.
Agregó que "hay nuevas marcas que burlan las que se han sumado al listado (de artículos congelados) y de las que se incorporan, hay limitación de compra en góndola, con carteles que ya están diciendo que no se puede retirar más de dos unidades por comprador: eso no está acordado".
Blanco Muiño aseguró que en los lácteos, determinado yogurt se acordó a un precio de 2 pesos, que "en góndola no hay", aunque sí puede encontrarse "el mismo yogurt con la palabra fortificado que cuesta cuatro pesos".
Recordó además que el listado de 500 artículos "se armó con lo que los súper y proveedores ofrecieron congelar (hasta octubre" y "no en función de las necesidades del consumo de un grupo familiar, para armar una dieta equilibrada".
Por ello, Blanco Muiño se quejó que en el listado figuren la botella de medio litro de agua mineral y otras "cosas ridículas como el gel antiestrías" para uso femenino.
Listado de productos de Carrefour
Listado de productos de Jumbo, Disco y Plaza Vea
Listado de productos de Wal Mart
Listado de productos de La Anónima
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí