Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
VIVO.- En La Plata: arrancó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Podrían inducir un estrés oxidativo en algunas de las estructuras celulares
Los antibióticos matan a las bacterias, pero su ingesta prolongada podría causar una disfunción mitocondrial e inducir un estrés oxidante en células saludables, de acuerdo a un estudio científico conocido durante los últimos días.
Los hallazgos podrían ayudar a explicar por qué estos fármacos causan problemas para varios pacientes en regímenes de largo plazo.
Los antibióticos han sido durante mucho tiempo un arma estándar en la batalla contra las infecciones y varias enfermedades.
Conforme los aspectos ligados al sobreuso de antibióticos y la resistencia bacteriana en medicina se van profundizando, otro factor ha emergido en el debate de los antibióticos: su efecto en células sanas.
El uso de antibióticos a largo plazo ha sido ligado con varios efectos secundarios, incluyendo pérdida del oído y daño renal. El pensamiento médico tradicional dice que los antibióticos podrían desencadenar la producción de especies reactivas del oxígeno, o ROS (por sus siglas en inglés), que destruyen el ADN bacteriano. Sin embargo, las interrogantes continúan sobre si los antibióticos inducen ROS en la estructura celular.
En estados Unidos, el Dr. Sameer Kalghatgi investigó los efectos de bactericida o antibióticos eliminadores de bacteria específicamente en células “mamíferas”. Los investigadores observaron que tres diferentes tipos de antibióticos bactericidas (quinolones, betalactámicos y aminoglicósidos) todos indujeron la producción de ROS en cultivos de células humanas en el laboratorio.
Este estrés oxidante causa daño a ADN, proteínas y lípidos de membrana sanos.
Observando más de cerca, los autores del trabajo de investigación descubrieron que los antibióticos bactericidas afectaron la cadena de transportación de electrones mitocondriales de las células, lo que resultó en una acumulación de ROS.
Los ratones a los que se les dieron dosis clínicas de antibióticos bactericidas mostraron señales similares de daño oxidante en su sangre y glándulas mamarias. Sin embargo, tratamiento con el poderoso antioxidante acetilcisteína N revirtió el daño ROS, sin comprometer las propiedades eliminadoras de bacterias de los antibióticos.
De manera notable, los científicos del equipo del Dr. Kalghatgi descubrieron que la tetraciclina, un antibiótico bacterio-estático que limita el crecimiento de las bacterias pero no las mata, no induce daño ROS en las células.
Los hallazgos sugieren que el daño celular de antibióticos bactericidas podría potencialmente ser prevenido mediante el tomar antioxidantes o el cambiar a antibióticos bacterio-estáticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí