
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que de cada 20 personas que resultan heridas en accidentes tres quedan con secuelas irreversibles
“Los médicos me advirtieron que algo de discapacidad me va a quedar. Lo que no se es el grado. Por eso es tan importante que siga la rehabilitación. Aunque sea exigente. Aunque sea dolorosa”. Eduardo Brocco tiene 47 años y una moto que siempre usó para ir a trabajar. La compró, dice, porque “el sistema de colectivos en La Plata es malo, los micros no vienen nunca y se pierde mucho tiempo”.
Consciente de los riesgos asociados a manejar una moto se preocupó por cumplir con todos los recaudos. Fundamentalmente, el de usar casco.
A pesar de eso tuvo tres accidentes entre 2006 y la actualidad. El más grave fue en mayo de este año: Un choque con un auto que le provocó heridas en un brazo y en un pie.
“En el brazo tuve fractura expuesta y me dieron 38 puntos, entre los internos y los externos. Me pusieron dos placas, una en cada hueso y 12 tornillos. Tuve que estar internado ocho días, soportar una operación de 11 horas y ya estoy trabajando en una rehabilitación que, aunque es dolorosa, también es indispensable. De ella depende recuperar la movilidad del brazo y sobre todo la fuerza. Hoy no puedo ni siquiera levantar una pava. Desde que tuve el accidente la vida me cambió por completo. Todavía no pude volver a trabajar y saber cómo va a evolucionar mi brazo es toda una incógnita. Al mismo tiempo, uno de mis pies también está comprometido. Tengo que usar muletas y piso solo con el 50% de la superficie”, cuenta Eduardo, quien sin embargo reconoce que el accidente pudo haber sido mucho peor:
“Si no hubiera tenido el casco puesto la situación hubiera sido muy distinta”, reconoce.
El caso de Eduardo es uno de los tantos en que, tras un accidente de tránsito, el afectado registra secuelas capaces de llevar a distintos grados de discapacidad.
Según los números que maneja la Asociación Civil Luchemos por la Vida, de cada veinte personas que resultan heridas en accidentes de tránsito tres quedan con secuelas irreversibles, que implican alguna forma de discapacidad.
Las cerca de 16.000 personas que quedan discapacitadas por año en siniestros viales requieren un gasto anual de 900 millones de dólares.
Según los datos manejados por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) la morbilidad vial creció un 28,1% entre 2012 y 2013.
Para Eduardo Brocco, que trabaja en el sector gastronómico y cuando sufrió el accidente del que ahora se recupera se dirigía a su trabajo “en mi caso la Aseguradora de Riesgo de Trabajo me cubrió el tratamiento, pero son recuperaciones que resultan muy costosas y difíciles de afrontar para aquellos que no tienen cobertura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí