Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra no incluirá demoliciones ni remodelaciones, dicen en la Comuna
Emblemática tanto por su valor patrimonial como por el estado de decadencia en el que se hundía año tras año, largamente centenaria y prolijamente devastada por múltiples actores y factores, la casa de altos que se yergue en la esquina de diagonal 80 y 47 será restaurada en el marco de lo que fuentes oficiales caracterizaron como “una iniciativa privada de recuperación edilicia sin precedentes en la ciudad”.
El antiguo complejo comercial que tuvo su auge a mediados del siglo XX, una suerte de galería en la vía pública que nucleaba más de media docena de negocios, recuperaría en el corto plazo su esencia y su fisonomía “sin remodelaciones ni demoliciones”, de acuerdo con lo que se adelantó desde la Comuna.
Construido el tiempos postfundacionales, el inmueble con fachada principal hacia diagonal 80 entre 3 y 47 encadenó en la última década y media desprendimientos de mampostería, acumulación de basura y alimañas, herrumbre y el abandono de sus últimos pobladores.
Días atrás, un fuerte despliegue de operarios y la descarga de decenas de piezas metálicas para armar andamios despertó la esperanza de resurgimiento entre algunos antiguos vecinos, y el temor de otros a que ese tesoro arquitectónico en ruinas tuviera el destino de demolición.
Sin embargo, en el municipio afirman que se trató del comienzo del “proyecto de preservación más importante encarado por capitales privados en la Ciudad”, que pondrá en valor el espacio con el fin de alquilarlo a diferentes emprendimientos comerciales.
Los responsables, se subrayó, “poseen propiedades en diferentes lugares de la Argentina, con la misma impronta”.
RECUPERACION INTEGRAL
El secretario de Gestión Pública platense, Enrique Sette, precisó que “la intervención planteada tiene como objetivo lograr la recuperación edilicia integral”.
“Los responsables presentaron toda la documentación pertinente” recordó el funcionario, ”que obtuvo el visto bueno del Consejo Unico de Ordenamiento Territorial (CUOT) y la Comisión de Preservación del Patrimonio. Tal como se la presentó, es un ejemplo a seguir”.
La ochava norte de diagonal 80 y 47 albergó cuarenta años a la Casa Martín, de venta de insumos para instalaciones de gas natural. Fue el más duradero de los emprendimientos que poblaron el edificio, con continuidad a lo largo de la primera mitad del siglo pasado.
Ese local y los otros que se alineaban con el eje de la diagonal, espaciosos, contaban con el salón de atención al público, sótano, un baño modesto y una dependencia de servicio donde se solía montar un anafe.
En el piso superior, coexistían departamentos de alquiler con depósitos. En breve se instalarían espacios para almacenar mercadería y oficinas.
Rut Bustamante, quien desde su infancia vivió en el barrio de diagonal 77 entre 3 y 4, recuerda que “todos los locales pertenecían a la familia Bonaldo, que los alquilaba pero no deseaba desprenderse de ellos. Con el tiempo, fueron pasando a hijos y herederos, y al final quedaron abandonados”.
“Caminando desde 3 hacia 47, te encontrabas el kiosco El Gaucho, después el primer local propiamente dicho que era el de mi papá, Fotografía Bustamante -luego bazar-, la sastrería de los Marina, una óptica, la perfumería El Rubio de los Soibelzon, y una zapatería en donde luego abrió la casa Martín”.
El esplendor se vivió durante los primeros años ‘40, épocas de las que Rut recuerda con vividez que Alfredo Palacios “se bajaba del tren en la Estación todos los días a la misma hora y caminaba por diagonal 80 hasta 47, para llegar a pie a su despacho en la Presidencia de la Universidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí