

Si bien la relación entre el virus del zika y los casos de microcefalia todavía no está científicamente probada, se le adjudica una alta incidencia.
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En varios países se pidió a las mujeres que pospongan embarazos. Acá, se dispara la polémica
Si bien la relación entre el virus del zika y los casos de microcefalia todavía no está científicamente probada, se le adjudica una alta incidencia.
La recomendación de algunos países de América Latina de pedirle a las mujeres que pospongan los embarazos hasta 2018 para evitar complicaciones por el virus del zika, genera polémica entre referentes de derechos sexuales y reproductivos, quienes consideran que no se debe depositar la responsabilidad en los individuos, sino garantizar políticas públicas que les permitan decidir.
“Tras la declaración de la emergencia sanitaria mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la epidemia de virus zika y su correlación con posibles microcefalias durante el embarazo, se abrieron interrogantes importantes sobre las políticas públicas de promoción de los derechos sexuales y reproductivos”, señaló Pedro Cahn, presidente de la Fundación Huésped.
Cahn precisó que ante ese panorama, algunos estados de América Latina -como Colombia, Jamaica y El Salvador- centraron sus campañas en la recomendación de posponer los embarazos hasta 2018, “es decir, en pedir a las mujeres que no se embaracen en una región en la que alrededor del 50 por ciento de los embarazos son no planificados”.
“Esas medidas apuntan a centrar la prevención únicamente en las conductas individuales y poner la responsabilidad exclusivamente en las mujeres, además de desconocer los derechos reproductivos, cuando al mismo tiempo no se proponen planes de salud sexual y reproductiva para mejorar el acceso a métodos anticonceptivos ni se garantiza el acceso a la interrupción del embarazo de manera segura”, enfatizó el especialista.
En ese sentido, el ministro de Salud argentino, Jorge Lemus, explicó que si bien el país está libre de circulación autóctona del virus, se les aconseja a las embarazadas y mujeres en edad fértil que consideren los riesgos a la hora de viajar a países donde sí existe circulación de zika.
“El Estado no puede intervenir en la toma de decisiones personales, eso está claro. Sí es importante tener programas de salud reproductiva para que esas premisas se cumplan, como sucede en la Argentina, donde el programa llega a todas las provincias y funciona de forma muy activa”, aseguró el titular de la cartera sanitaria.
Por su parte, la presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mabel Bianco, consideró que la recomendación “no puede ser sólo para las mujeres, sino para toda la población”.
“Uno no puede decir a las mujeres que no tengan hijos. Hay una obligación de Estados y gobiernos de dar conserjería y asesoramiento a la población para no llevar terror a la gente, sino que pueda encontrar un lugar donde se reciban sus inquietudes y no se la deje sola en la toma de decisiones”, señaló.
Bianco coincidió con Cahn en que además es “fundamental” que haya disponibilidad de insumos para que se puedan planificar los embarazos, como preservativos y anticonceptivos, y remarcó que “no se puede obligar a la gente a que haga nada, sino asesorar, entender y respetar”.
“Esto sirve en general y no sólo para el caso del zika, sino que se trata de derechos que hay que garantizar a toda la población. Nos oponemos también a que no haya permiso para interrumpir embarazos en casos de anomalías congénitas inviables, no hay que obligar a las familias a pasar por esa tortura”, enfatizó.
A su vez, Cahn, especialista en enfermedades infecciosas, consideró que “las emergencias sanitarias afectan siempre de modo más grave a las poblaciones con mayor inequidad en el ejercicio de sus derechos, debido a su clase, raza, u otros condicionantes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí