Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sesenta años haciendo leer a todo un barrio

1 de Julio de 2000 | 00:00
Cumplió 60 años el 16 de junio y toda la barriada de 22 y 51 lo festejará con una fiesta el 7 de julio. Consustanciada con su gente, la biblioteca presta libros, videos y revistas, mientras llama a sus vecinos a registrar la tradición oral del barrio ligado al parque Vucetich, al que todos siguen llamando San Martín

El 16 de junio pasado, la barriada del Parque San Martín celebró el 60 aniversario de su biblioteca pública, la del Centro de Fomento General San Martín. Y el próximo 7 de julio, el mismo barrio lo festejará con una fiesta acorde a la importancia del acontecimiento.
Nacido del espíritu solidario de vecinos que se unían con el prioritario objetivo de mejorar la calidad de vida de su barrio, el 19 de abril de 1936 surgió el "Centro de Fomento Parque San Martin Barrio Sudoeste", como fue el nombre original del nucleamiento desde el que se impulsó la creación de una biblioteca para el barrio.
Porque aquel espíritu solidario del vecindario, movilizó a aquel "centro de fomento" a promover la cultura y la educación para que, tras cuatro años de trabajo, el 16 de junio de 1940 se pusiera en marcha la Biblioteca Popular del Centro de Fomento, con carácter público y gratuito.
Un vecino del barrio, Carlos Lezcano, fue miembro de la comisión directiva del Centro de Fomento y, también, el primer bibliotecario, "con facultades para organizar el servicio y proponer a la Comisión un reglamento para su funcionamiento", según se señalaba en su designación.
Desde entonces, la biblioteca que con el correr de los años cambiaría su nombre por el de "Centro de Fomento y Biblioteca Pública General San Martin de La Plata", haciéndose un solo núcleo con la entidad madre, no dejaría de crecer, brindándole a su barrio y a toda la comunidad, un servicio inestimable.
"Efectivamente -destaca Sandra Arrozpide, actual bibliotecaria- desde hace ya 60 años la biblioteca viene prestando sus servicios en forma ininterrumpida, contando en la actualidad con 25.000 volúmenes, material en forma de libros, videos, cassettes, compact disk, diapositivas, folletos y revistas".
Sin quebrar el silencio que gobierna en sus salas, el visitante podrá recorrer el edificio de la calle 22 entre 51 y 53 y toparse con el sector "Tambor de Tacuarí", donde se ubica todo el material de lectura infanto-juvenil; después con la sala de lectura general; luego con el sector "Islas Malvinas" -con material exclusivamente referido a las islas-; el "Alejandro Pardo", donde están los videos, diapositivas, cassettes, y CD; y la hemeroteca poblada de diarios y revistas.

En los videos, se pueden encontrar documentales, cinematografía nacional e internacional, y entrevistas a personalidades de la cultura; en los cassettes música clásica, folklórica e infantil; y en los CD, además de música, retratos sonoros y material de referencia.
"Todo está a disposición de la gente -señala Arrozpide- ya que se prestan tanto los libros como las revistas, videos, CD y diapositivas, los que se pueden utilizar en el domicilio durante todo el año, renovando los préstamos cada treinta días, o en la misma sala de lectura. Nosotros estamos todos los días de lunes a viernes desde las 9 hasta las 18, y en ese mismo horario funciona el diccionario telefónico, en el número 457-3670".
En la Biblioteca, el barrio y sus vecinos están siempre presentes. La sala Alejandro Pardo, por ejemplo, lleva el nombre del vecino que donó todo el material grabado que poseía, documentales, películas, obras de teatro, hasta llegarse en la actualidad a 500 títulos.
Y en lo que hace al sector Islas Malvinas, se debe en parte a que fueron muchos los vecinos que donaron material referido a las islas primero y al conflicto bélico de 1982 después, pero también a que en la sede de la biblioteca tuvieron lugar las reuniones de los vecinos que luchaban para la ubicación de un espacio verde y plaza en el sitio donde se emplazaba el ex Regimiento 7 de Infantería.
"Es una tradición de la biblioteca y del barrio -explicó Arrozpide- realizar todos los años un homenaje a los caídos en Malvinas. Se lo hace cada 2 de abril, en el Portón histórico de la plaza, al margen de todos los actos que se puedan realizar desde otros organismos. Desde 1983 a la fecha, ininterrumpidamente, el San Martín se hace presente en el portón con la gente del barrio, con el lema "un vecino, una flor".
Otra demostración de la fidelidad al barrio, la da el concurso que está por estos días propiciando la biblioteca, desde la que se convoca "a todos los vecinos para que compartan las historias del barrio, principalmente las relacionadas al parque Vucetich, ex San Martín, mediante un concurso con bases no muy estrictas, que persigue el fin de recolectar datos de la tradición oral, que va de padres a hijos y de abuelos a nietos, sobre distintos hechos relacionados con el parque".
"Esta es una biblioteca popular que ya tiene 60 años -concluyeron sus autoridades- y por lo tanto es de su comunidad, de sus lectores, fieles y callados, de los abuelos de familia, de las amas de casa, de los alumnos, de toda esa gente que sabe que el contacto con el libro no se perderá por más tecnología que surja, porque en esos libros están los pensamientos, las ideas y las ilusiones de todo un barrio".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla