Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Platenses dijeron "no a la violencia contra mujeres"

Distintas agrupaciones y organismos oficiales reclamaron por los derechos humanos femeninos

Platenses dijeron "no a la violencia contra mujeres"
26 de Noviembre de 2003 | 00:00
"Digamos no a la violencia contra las mujeres", gritó ayer Mafalda en cada esquina del centro platense desde pancartas esgrimidas por adherentes a distintas agrupaciones feministas y de Derechos Humanos, acción que culminó en un acto en la esquina de 8 y 50 en donde se leyó una fuerte declaración en adhesión al Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer que se conmemoró ayer y en defensa de sus derechos.

A la mañana se había realizado una jornada de debate en el Pasaje Dardo Rocha y en el marco de la Semana de los Derechos Humanos, se había inaugurado una muestra en su hall central con la fuerte presencia de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.


MUJERES EN LA CALLE

Una movida que congregó a medio centenar de mujeres convocada por Amnistía Internacional La Plata, Las Azucenas, Pan y Rosas, Hijos La Plata, Unión Mujeres Argentina, Movimiento de Mujeres La Plata, Red de Mujeres Platenses, Dirección de Derechos Humanos de la Universidad, Frente Grande y algunos organismos oficiales ocuparon las esquinas del centro platense después del mediodía y aprovechando los semáforos mostraron pancartas denunciando la violencia contra la mujer.

A las 18 todas se congregaron en 8 y 50 en donde abrió el acto el grupo teatral "La cuarta pared", que dirige Horacio Rafart, con escenas de la obra "La orgía" que denuncia la violencia social. A continuación un grupo de "Azucenas" escenificó casos de violencia y sometimiento de la mujer desde la estructura familiar, educacional, de la Iglesia y la represión desde el estado.

El acto finalizó con la lectura de un documento elaborado por todas las organizaciones participantes en donde se asegura que la violencia contra la mujer es una violación a los derechos humanos, mencionando como violencia además de la doméstica, la sexual y el femicidio, el desempleo, la exclusión, la corrupción, la impunidad.


EN EL PASAJE

Por la mañana y hasta el mediodía se realizó en el Pasaje Dardo Rocha el "Encuentro Provincial por la No Violencia contra la Mujer", que culminó en un acto que presidieron Teresa Solá y Juan Pablo Cafiero. El encuentro estuvo organizado por el ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo en el marco de la Semana de los Derechos Humanos. Al finalizar el encuentro quedó inaugurada una muestra en el hall central del Pasaje Dardo Rocha.

Los actos finalizarán el viernes y hasta entonces podrá visitarse la muestra, se realizarán debates, habrá talleres creativos y a las 19 se exhiben filmes referidos al tema en el Select, primer piso del mismo Pasaje.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla