Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El caso de Don Torcuato

12 de Abril de 2004 | 00:00
"La división y creación de nuevos municipios apuntó a corregir el desequilibrio demográfico, las dificultades de gestión derivadas del excesivo tamaño de ciertos distritos y, sobre todo, el déficit de representación política de algunas localidades de más de 30.000 habitantes marginadas de decisiones adoptadas centralmente desde las cabeceras municipales. Y Tigre reúne esas características, pues cuenta con una superficie de 304,35 kilómetros cuadrados y una población de 301.223 habitantes de acuerdo al censo de 2001". Estos son parte de los fundamentos que sostienen el proyecto de división del partido de Tigre para dar nacimiento al de Don Torcuato, y que ingresó recientemente en la Legislatura.

La iniciativa corresponde al diputado peronista Carlos Muñoz, quien hace un paralelo con la situación de partidos vecinos para avalar su propuesta. "Los demás distritos de la región metropolitana norte no superan ninguna de las cifras señaladas, ya que San Fernando tiene 23 km2 y 151.131 habitantes; San Isidro, 51,4 km2 y 291.505 habitantes y Vicente López, 33,7 km2 y 274.082 pobladores", señala el legislador.

El nuevo partido de Don Torcuato, abarcaría a esa localidad, Talar, Pacheco, Ricardo Rojas, Benavídez y Dique Luján, mientras que el resto de territorio quedaría para el actual distrito de Tigre.

Según sostiene el diputado, Tigre experimentó en los últimos tiempos "un crecimiento demográfico acentuado por las nuevas urbanizaciones, generando de esta manera un grave desajuste entre un área de fuerte expansión como la franja costera, y otra de precaria estructuración lindera con otros municipios". En esta última se formaría la nueva comuna de Don Torcuato, localidad que sería la cabecera del distrito.

Así, considera Muñoz, "las consecuencias negativas nacidas de las severas dificultades para administrar una estructura urbana sin ejes de integración, hacen impostergable proponer" que las mencionadas localidades "formen un núcleo de servicios, comunicaciones y de desarrollo comercial e industrial sustentable".

Del lado de Tigre -comuna que gobierna el vecinalista Ricardo Ubieto- quedarían el casco urbano de la ciudad, los barrios Troncos y Rincón y la zona de Nordelta. Ambos partidos quedarían divididos a la altura de la línea del ferrocarril que cruza el distrito.

Finalmente, el proyecto de ley prevé la conformación de un concejo deliberante de 20 miembros y que el nuevo distrito forme parte de la Primera Sección Electoral y del Departamento Judicial de San Isidro.

En todos los casos, la última palabra la tendrá la Legislatura, que es el organismo que tiene la potestad de decidir sobre la creación de nuevos distritos. De todas formas, nunca se llegó a una instancia de estas características sin la anuencia del gobernador de turno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla