Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde hoy, rigen cambios en condiciones de afiliación a IOMA

La medida afecta a 70 mil afiliados que deberán pagar un adicional para mantener o incorporara a cónyuges o convivientes, que cuenten con otra obra social de carácter obligatorio Ver las opiniones

2 de Mayo de 2008 | 00:00

A partir de hoy los afiliados directos que deseen incorporar y/o mantener a cargo a su cónyuge o conviviente, y los mismos estén sujetos a otro régimen asistencial obligatorio, podrán continuar con la cobertura del IOMA pero efectuando un aporte equivalente al 10% del sueldo básico de la categoría 23 de un régimen de 30 horas según la ley 10.430, que se descontará de los haberes del titular.

En caso de optar por no continuar manteniendo a cargo a su cónyuge o conviviente, el afiliado directo deberá notificar antes del 1° de abril al ente empleador correspondiente para que se efectúe la baja del mismo.

Esta medida está ordenada por la ley Provincial 13.483 sancionada en diciembre de 2006, la cual evita que 70.000 personas sigan recibiendo doble cobertura de obra social obligatoria, entre ellas la del IOMA.


LA MEDIDA FUE COMUNICADA

La nueva disposición ya fue comunicada a las oficinas de personal de los organismos públicos, incluyendo en la notificación, la nómina de los afiliados que son contemplados en la Ley, con el objetivo de que se informe sobre esta situación a los mismos para que puedan tomar la decisión que crean conveniente.

Así también, la dirección de Afiliaciones, conjuntamente con la Dirección Gral. de Regiones de IOMA, reunió los primeros días de febrero de este año a los directores regionales para informarles de la novedad que se implementará, y delineó las instrucciones necesarias para que cada Sede regional pueda asesorar a los afiliados para evitar así inconvenientes futuros, se indicó.

IOMA informó que "aquellos cónyuge o conviviente de afiliados titulares que no aporten de modo voluntario a IOMA la cuota adicional, no se quedarán sin cobertura social de salud, ya que esta medida abarca sólo a las personas que cuentan con otro régimen asistencial obligatorio".

"Debemos aclarar que IOMA no expulsa a nadie y que lo que entra en vigencia es un decreto reglamentario (N° 3771/2007) de la Ley que a mediados de 2006 se votó en la Legislatura".

Finalmente, desde la obra social se hizo saber que "no están contemplados en esta nueva reglamentación los coseguros y las prepagas. Estamos hablando de las obras sociales, de gente que aporta por otro lado a un régimen asistencial obligatorio, como podrían ser trabajadores de empresas privadas o monotributistas con aporte a obra social, y que a su vez estén afiliados indirectamente, a través de cónyuge o conviviente, al IOMA", se aclaró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla