Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quieren demoler la casa "creadora" de Sherlock Holmes

En ella, Sir Arthur Conan Doyle, ideó las aventuras más importantes del mítico investigador. Hace unos meses había ocurrido algo similar con la vivienda de E. A. Poe

Quieren demoler la casa "creadora" de Sherlock Holmes
23 de Mayo de 2012 | 00:00

La lucha contra la demolición de la casa victoriana de Arthur Conan Doyle en Surrey (Inglaterra), donde el escritor escocés escribió trece novelas de su sagaz detective Sherlock Holmes, llegó hoy a los tribunales británicos.

La fundación para preservar ese edificio histórico, "Undershaw Preservation Trust", denunció ante el Tribunal Superior de Londres que la propiedad va a ser demolida y en el terreno se construirán ocho viviendas, sin tener en cuenta su valor literario.

En una vista celebrada hoy, el fundador de esa organización, el académico John Gibson, lamentó que la vivienda que diseñó el propio Conan Doyle, quien vivió en ella desde 1897 hasta 1907, ha sido "gravemente descuidada por sus actuales propietarios", la empresa constructora Fossway.

Según Gibson, que cuenta con el respaldo de personalidades del mundo literario, los dueños de "Undershaw" (el nombre dado a la casa) la perciben simplemente como una "oportunidad de inversión", sin tener en cuenta su valor histórico y literario.

Aunque en ella el autor escocés escribió su obra más conocida de Sherlock Holmes, "El sabueso de los Baskervilles", el ayuntamiento de Waverley dio en septiembre de 2010 luz verde a unas obras que dividirán el edificio en varias viviendas.

Desde 1920, la casa victoriana de Conan Doyle fue empleada como un hotel antes de quedar vacía en 2005 y, desde entonces, comenzó a deteriorarse.

El abogado Paul Stinchcome, en representación de Gibson, argumentó que el proyecto implica la demolición de parte de la estructura de la casa, la construcción de una nueva ala de tres plantas y la conversión en garajes de lo que eran los establos.

"Undershaw" se vendió a Fossway, una compañía que tiene su sede en las Islas Vírgenes británicas, en febrero de 2004.

"Ha habido un grave abandono por parte de los propietarios de este edificio", lamentó Stinchcome.

Además de la "Undershaw Preservation Trust", el abogado recordó que a ese proyecto de reconversión se oponen también el expresidente del Consejo de las Artes Christopher Frayling, los escritores Julian Barnes e Ian Rankin y el actor y director Stephen Fry.

Curiosamente, el caso sucede meses después de un acontecimiento similar en Baltimore, Estados Unidos, cuando intentaran demoler el hogar del escritor Edgar Allan Poe.

Poe, cuentista por excelencia, fue el creador de este tipo de policiales. Su personaje, Chevalier Auguste Dupin, era similar al Holmes de Doyle.

Los tres cuentos en los que se puede encontrar su razonamiento policial lógico son "La carta robada", "Los crímenes de la calle Morgue" y “El misterio de Marie Rogêt”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla