
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se podrá recorrer usando linternas en el marco de una visita guiada que hará hincapié en la simbología masónica
Considerar a los cementerios como museos a cielo abierto y como guardianes de la memoria y la identidad de la comunidad es parte de una tendencia que comenzó a consolidarse a principios del siglo XXI. Hoy los cementerios son objeto de investigación y preservación. Y de visitas. El próximo 7 de diciembre, cuando se celebre en La Plata otra edición de “Una Noche en los Museos”, por primera vez, el camposanto platense podrá visitarse a la luz de las linternas para conocer la historia de muchas de sus tumbas más destacadas. La visita estará centrada en aquellos mausoleos en los que se expresan la simbología masónica, muy frecuente en el cementerio platense.
Así lo indican la antropóloga Carlota Sempé -que estudió la simbología masónica en el cementerio platense, comparada con la de otras necrópolis latinoamericanas- y la presidenta de la Asociación Amigos del Cementerio de La Plata, Olga Flores. Los integrantes de este nucleamiento serán los encargados de brindar las explicaciones a los visitantes durante la visita nocturna.
“Será la primera vez que el cementerio se abra para ser visitado durante la noche, lo que convierte a esta visita en muy particular. Para eso es conveniente que la gente traiga linternas y un calzado cómodo para hacer la recorrida”, dice Carlota Sempé.
Organizada por la Dirección de Museos, Monumentos y Sitios Históricos y por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia, la nueva edición de “Una Noche en los Museos” se realizará el 7 de diciembre, fecha en que se recorrerán más de 50 museos y monumentos históricos de la Región.
Una de las novedades de este año es que el cementerio de La Plata será uno de los sitios que se podrá recorrer.
“El cementerio aparece en un circuito en el que están también el Museo de los Muñecos de la República de los Niños, el Museo Ferroviario de Tolosa, el del Ladrillo y la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario. Es por eso que cada visita durará unos 20 minutos”, dice Olga Flores.
Los colectivos para hacer ese recorrido saldrán ese día desde el Teatro Argentino entre las 19 y las 24. Una vez en el Cementerio, se desarrollará un itinerario guiado que incluye la entrada principal y algunas de las tumbas más antiguas.
El eje de la vista está puesto en la simbología masónica presente en el cementerio platense. Para eso, se visitarán algunos de los mausoleos correspondientes a integrantes de la logia La Plata 80. Una de las más importantes a fines del siglo XIX y principios del XX en la Ciudad.
“Es en esas construcciones, como la bóveda Langenheim, la de Vicente Isnardi, la de Florentino Ameghino, la de Eduardo Ves Losada, donde esa simbología es más visible y es por eso que fueron algunas de las tumbas elegidas para el recorrido”, dice Carlota Sempé.
La masonería -esa institución filosófica y filantrópica cuyas raíces se remontan al medioevo y que en la Argentina se instaló en el año 1856, tras la batalla de Caseros, según la historiadora Lucía Gálvez- libraba por entonces una sorda batalla con la iglesia católica, por lo cual se expresaba en los cementerios a través de una smbología hermética.
Así, en los mausoleos donde descansan algunos de los integrantes de la Logia La Plata 80 se puede ver símbolos tales como la clepsidra alada, las antorchas invertidas, el cucharín de albañil o el sol alado, todos los cuales expresaban la condición de masones de quienes allí habían sido sepultados y en algunos casos, la jerarquía que habían alcanzado en la logia.
Estos son algunos de los elementos que podrán apreciar los platenses que participen, en la noche del 7 de diciembre, de la primera visita guiada nocturna al Cementerio de La Plata en el marco de la noche de los museos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí