
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos ámbitos platenses pero fundamentalmente aquellos ligados a la atención de la salud lamentaron el fallecimiento del psiquiatra Hugo Spañol, ocurrido a los 77 años y tras una breve dolencia que el distinguido profesional supo enfrentar con valor.
Hugo Osvaldo Spañol -”Cacho”, según lo llamaban sus allegados- había nacido el 24 de octubre de 1935 en esta ciudad. Fue el único hijo del matrimonio integrado por Isabel Bernardini y José Gregorio Spañol.
Egresado del Colegio Nacional “Rafael Hernández” desde edad temprana intuyó que la ciencia y la entrega al prójimo estaban en su camino. Sintetizó, entonces, en la medicina, ambas inclinaciones. Ingresó a la Universidad Nacional de La Plata, en donde se recibió de psiquiatra y psicólogo médico.
Sus primeros pasos profesionales los dio en el hospital neuropsiquiátrico “Alejandro Korn” de Melchor Romero y cumplió luego con una dilatada trayectoria como jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Italiano. No obstante su actividad en sanatorios, a partir de 1970 -y hasta sus últimos días- atendió pacientes en forma particular. Se especializó en estrés crónico y desarrolló, incluso, una teoría, que basada en una visión holística del ser humano le sirvió para el tratamiento de las enfermedades emocionales.
Consustanciado en su quehacer, de actualización permanente en los temas de la profesión y destacado conferencista, dejó parte de su legado en reconocidas publicaciones, pues escribió y editó, entre otros libros, “La enfermedad emocional”, “Los locos, los normales y nosotros” y su última obra, que dio a conocer en 2012, “Víctimas de un diagnóstico”.
“Yo soy yo y mis circunstancias…”, era una frase que, tomada del filósofo Ortega y Gasset, solía repetir con frecuencia, ya sea para bucear las causas de un desajuste psíquico como para explicar cualquier otro aspecto de la vida.
En 1972 se casó con María Cristina Camino, bioquímica y empresaria hotelera con quien construyó un sólido lazo matrimonial. Tuvo con ella una hija, Natalia, depositaria no sólo de un amor incondicional sino también de las enseñanzas de vida que le transmitió su padre. Con Bruno, su nieto, compartió sus más dichosos momentos.
Los viajes, que hizo tanto con su esposa como con amigos y colegas, fueron su esparcimiento preferido cuando dejaba la obligaciones laborales para tomarse un tiempo de descanso. Practicaba golf en el Country Club de Estudiantes, pero era un fervoroso hincha de Gimnasia, entidad que lo contaba como socio vitalicio.
Permanecerá entre quienes tuvieron la fortuna de conocerlo la imagen de un hombre comprometido con su entorno y la sociedad en general, y la de una personalidad en la que primaron el equilibrio y la sabiduría, pues a la virtud de ofrecer buenos consejos se sumó en él la habilidad de saber escuchar de manera receptiva e inteligente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí