
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mucha gente busca alternativas para abaratar costos sin resignar el proyecto de descanso en familia. Lugares no tradicionales, opción por temporada baja y alquileres compartidos son algunas de las posibilidades
La última vez que la contadora platense Marcela Videla fue a pasar sus vacaciones a la Costa en plena temporada alta fue en el año 2010. Lo recuerda especialmente, dice, por lo que le costó: “con lo que gasté podría haber hecho un viaje al exterior en otra epoca del año”, opina. A tono con esa reflexión, estas vacaciones elige tomárselas en abril. En enero, en todo caso, piensa hacer alguna escapada corta. Pero nada más.
Gonzalo Baraibar y (28), Nadia Abdreoli (30) tampoco se van en enero. Eligieron dejar las vacaciones para otro momento. “Quizás para Semana Santa podamos viajar”, dicen. Por lo pronto, ya decidieron que en el primer mes del 2015 no van a salir para evitar los precios de la temporada alta. Nadia, que vive en La Plata pero tiene familiares en Ranchos, cuenta que lo que van a hacer es viajar a esa localidad, donde pueden acceder a una casa con pileta y cercanía con el campo.
Estos casos ilustran una tendencia que ya se detecta con miras a las vacaciones: después de un año económicamente difícil y cuando algunas consultoras prevén aumentos en los precios con respecto a la temporada anterior de entre el 25 y el 40% según el rubro - de acuerdo a las estimaciones de consultoras privadas - son muchos los que buscan alternativas para reducir gatos sin privarse de disfrutar del receso.
Las alternativas que se barajan son varias. En la Costa, operadores turísticos e inmobiliarias ya notan una profundización de una tendencia que se hizo muy marcada en los últimos años: la de tomarse vacaciones cada vez más cortas.
Así, la clásica salida de un mes o quince días ya forma parte casi totalmente del pasado y en las principales localidades balnearias se esperan estadías promedio de entre 4 y 7 días.
Pero no es esta la única estrategia a la que recurre la clase media para reducir el costo de las vacaciones. En las localidades balnearias detectan un incremento en la demanda de alquileres para febrero, mes en que los precios pueden llegar a ser hasta un 30% más bajos que en enero.
A estas ideas se suman otras como la de compartir alquiler, algo que se hace cada vez más usual, sobre todo entre familias que tienen hijos de la misma edad o edades cercanas.
Desde las inmobiliarias locales se menciona otra de las tendencias que se están notando en la previa de esta temporada: el incremento del alquiler de quintas, que oscila en la actualidad entre el 25 y el 30% con relación al año anterior, según datos de la Asociación de Martilleros y Corredores Públicos de La Plata.
El cambio de hábitos podría alcanzar también a los consumos en los propios destinos, con una reducción de las salidas a comer afuera y de los gastos extra en entretenimiento, de acuerdo a la expectativa de algunos operadores turísticos. Pero no existe un consenso generalizado acerca de esto, ya que hay otros que indican que la reducción de las vacaciones a entre cuatro y siete días promedio viene acompañada por otra tendencia, que es la del aumento del gasto promedio per cápita durante esos días de vacaciones reducidas, Lo que equivale a decir que muchos eligen viajar menos días, pero en esos días gastan, proporcionalmente, más.
VACACIONES PROMEDIO DE SIETE DIAS
Si alguna vez fue lo más frecuente que las familias de clase media alquilaran en la costa durante un mes y rentaran también una sombrilla o una carpa en un balneario por ese período, esa modalidad de veraneo se hizo cada vez menos frecuente,
Así lo afirmó a este diario Miguel Angel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, quien indica que hoy las vacaciones promedio son de 7 días y también abundan las escapadas de cuatro.
“La gente prefiere hacer vacaciones cortas y sumar cuatro viajes durante el año antes que hacer un viaje largo de un mes, como se hacia antes”, dice el dirigente,
Donsini afirma que esto se enrola en una tendencia mundial - de acortar las vacaciones, dividirlas y hacer varios viajes a lo largo del año - pero que en los últimos entre cuatro y cinco años se profundizó en el caso de Mar del Plata y la Costa.
“En este momento tenemos una demanda un 10% por encima de la del año anterior y lo primero que se ha concretado en la Costa son operaciones que tienen que ver con alquileres en los balnearios más exclusivos, como Pinamar y Cariló. Se espera una temporada con un movimiento similar al del año anterior . Y se nota que el alquiler promedio promedia hoy los siete días contra los 15 de hace algunos años”, dice Donsini.
Para el dirigente marplatense, esta tendencia se produce junto a un aumento de la demanda para el mes de febrero.
“Es un mes que, el que puede, lo elige, porque los precios son hasta un 30% inferiores a los de enero. Pero no todos tienen esa posibilidad y muchos no pueden cambiar las vacaciones”, dice Donsini.
Además de esta mayor demanda de febrero, en las inmobiliarias de la costa identificaron otro fenómeno. Si antes la segunda quincena de enero tenía precios superiores a los de la primera, hoy esos valores están más parejos.
Mientras tanto, en las inmobiliarias platenses identifican otra tendencia: el crecimiento en la demanda de quintas para alquilar.
“Es una tendencia que se nota sobre todo este año. La demanda de quintas en alquiler por la zona creció entre el 25 y el 30%”, indica Guillermo Saucedo, presidente de la Asociación de Martilleros y Corredores Públicos de La Plata.
Ese fenómeno es protagonizado por familias generalmente de La Plata, pero también algunas de Buenos Aires, que lo que buscan , básicamente, son “casas con pileta y con amplitud de terreno”.
Esa búsqueda, que en años anteriores se había limitado a la zona norte de La Plata -Gonnet, City Bell, Villa Elisa- ahora se amplió a localidades aledañas, dice Saucedo.
“Muchos piden quintas en alquiler en localidades como San Vicente o Brandsen”, dice Saucedo.
El precio promedio para alquilar de una quinta con pileta en la zona oscila entre los 45.000 y los 50.000 pesos por mes. Y muchos alquilan junto a otros familiares para compartir las vacaciones y reducir costos.
Notas relacionadas
Cada vez más eligen escapadas cortas y esperan hasta febrero
Buscan que los aumentos no pasen el 25 por ciento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí