
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas aseguran que es muy bueno a cualquier edad. Activa zonas cerebrales “dormidas”
Hacer ejercicios físicos, se sabe, es recomendable para todos. Pero hacer gimnasia mental y ejercitar el cerebro, según sostienen los especialistas, es todavía mejor.
Esta actividad se llama “neuróbica”, e implica la resolución de ciertos ejercicios o la realización de actividades que rompen con la rutina para activar zonas cerebrales “poco usadas” o “dormidas”. Y es aconsejable para personas de todas las edades.
“Existe el prejuicio de pensar que la gimnasia mental es sólo necesaria para los adultos mayores -señala el psicólogo Alberto Sabella, especialista voluntario de la Red Sanar- pero sin embargo, si bien el cerebro va envejeciendo como todos los órganos, esta actividad es beneficiosa a toda edad porque activa funciones cerebrales dormidas o poco usadas”.
“La gimnasia mental -explicó- consiste en ejercicios especiales para el cerebro que tienen por objetivo estimular los cinco sentidos, obligándonos a prestar más atención a las acciones que llevamos a cabo a diario, lo cual mejora nuestro poder de atención y memoria”.
“Lo primordial -añadió- es trabajar sobre la creación de nuevos esquemas de pensamiento y sobre la estimulación de las funciones intelectuales superiores: lenguaje, percepción, praxias, gnosias, atención y memoria”.
El neurobiólogo norteamericano Lawrence Katz, uno de los precursores de la teoría de la gimnasia mental, señalaba que “igual que el cuerpo necesita ejercicios para desarrollarse en forma plena y equilibrada, la mente también necesita de entrenamiento y estimulación: atención, concentración, técnicas de memoria, agilidad mental, etc.”.
En la dimensión práctica, las técnicas de pensamiento y las habilidades instrumentales se entrenan de diversas formas, “pero las más efectivas son aquellas que se enfocan desde lo recreativo, lo lúdico y lo entretenido, por ello, el sentido del humor y la diversión mejoran los resultados”, sostienen los especialistas.
En este marco, la especialista en producción de pasatiempos Andrea Zablotsky, quien junto a una psicóloga realiza talleres de gimnasia mental desde hace más de seis años, sostuvo que “durante los encuentros proponemos juegos de palabras, de memoria, anagramas, pero también planteamos situaciones que hay que resolver en forma no convencional para desarrollar el pensamiento lateral”.
“También hay ejercicios que indicamos para que las personas realicen en su vida cotidiana que tienen que ver con romper con las rutinas o con cosas que se realizan mecánicamente”, indicó.
Al detallar esas actividades que se pueden realizar en la vida cotidiana, se mencionan como ejemplo la utilización de la mano no hábil para utilizar el “mouse” de la computadora o cepillarse los dientes, cambiar el recorrido para llegar al trabajo o cambiar objetos de lugar.
“Todas estas acciones se hacen mecánicamente, entonces al alterarlas requieren un mínimo de actividad del cerebro. Esta ejercitación vuelve a la mente más veloz cuando se presentan problemas”, sostuvo Zablotsky.
Finalmente, Sabella añadió que “concebimos una gimnasia mental no sólo para ser más inteligentes o para conservar aptitudes mentales, sino para ser más inteligentemente felices, donde la emocionalidad y el desenvolvimiento social constituyen aspectos importantísimos que complementan el concepto de inteligencia. En este sentido, podemos hablar de una filosofía de la gimnasia mental, se trata de servirse de lo racional, germinar en lo intelectual y lanzarse a lo emocional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí