
Milei habla en Moreno: "Se metieron con mi hermana" y "hay empate técnico"
Milei habla en Moreno: "Se metieron con mi hermana" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Se adjudicaron las obras de la segunda etapa del Plan a otras 120 escuelas de La Plata
El agradecimiento de la familia del joven que estuvo desaparecido en La Plata
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Flor Vigna lanzó una canción dedicada a Griselda Siciliani: qué dice la polémica letra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Grupo Ojcuro pasó por primera vez por La Plata con su obra “La isla desierta” de Arlt
“La isla desierta”, de Roberto Arlt, adaptada y dirigida por José Menchaca, por el elenco del “Grupo ojcuro”, Teatro Ciego. Teatro Estudio, calle 3 entre 39 y 40.
Por IRENE BIANCHI
La palabra “ver” en este caso, debe ser reemplazada por otras. Vivenciar, experimentar, transitar, percibir, imaginar, captar, intuir. Y nos quedamos cortos.
Asistir a una función de Teatro Ciego es verdaderamente conmocionante, perturbador, inquietante. Algo absolutamente memorable. Un hito. Un antes y un después. Un punto de inflexión.
Ya desde el ingreso a la sala, el espectador lo hace a ciegas, tomado de los hombros del de adelante, guiado por actores que lo ubican con precisión y esmero. Hay que acostumbrarse a la oscuridad, superando cierto vértigo, nerviosismo, miedo a tropezar y caerse. Se produce una hermandad automática entre esos hombres y mujeres que el azar convocó a esa sala esa noche, y que necesariamente se ayudan mutuamente, en una suerte de trencito fantasma. El recorrido parece eterno aunque no lo sea.
Lo que sigue, es un torbellino de sensaciones y percepciones nuevas e inesperadas. Al no ver, se exacerban los otros sentidos, y el público comienza a armar en su cabeza la escena que desarrollan los actores quienes, dicho sea de paso, rodean y circundan a los espectadores, de modo que las voces y los sonidos provienen de todos lados. Uno se siente envuelto en esa maraña de estímulos de todo tipo, en el ojo del huracán.
La obra elegida por el Grupo Ojcuro es “La isla desierta”, de Roberto Arlt, pieza que el autor denominó “farsa dramática”, y que subtituló “Burlería en un acto”. Un grupo de grises oficinistas, atados a sus máquinas contables, se ven paulatinamente afectados por el sonido de los barcos de gran porte que zarpan del puerto cercano. Sufrían menos cuando trabajaban en el subsuelo, sin ventanas al exterior. Acá, en cambio, el cielo y las sirenas de los transatlánticos, refuerzan la idea de estar cautivos, presos de una vida chata, rutinaria, vacía, sin sentido. Y es el ordenanza cordobés, Cipriano, al relatar sus viajes a destinos exóticos, quien desestabiliza ese mundo estático y rígido, y los embarca en una aventura inimaginable, una travesía impensada.
Y los espectadores también nos convertimos en pasajeros y participamos del periplo y sus peripecias. La espuma del mar nos salpica, lo olemos (como olimos el café en la oficina); el viento roza nuestros rostros; nos sobresaltan los truenos, tememos el naufragio. Un viaje fantástico, con todos los condimentos.
Y llega un momento en que la vista resultaría casi redundante. Ya no la necesitamos para gozar plenamente de esta experiencia. En el curso de la obra, nos acostumbramos a prescindir de los ojos como único medio de percepción. Hemos ido desarrollando otros recursos más sutiles, otros modos de ver sin ver otras vías de acceso.
La actuación es soberbia, precisa, ajustada, aceitadísima, con climas que van del humor franco a la reflexión profunda. Un Arlt auténtico.
“La isla desierta”, dirigida por José Menchaca, ha realizado extensas giras internacionales desde el año 2001, y ha sido vista por más de 600 mil espectadores. Aplaudimos calurosamente la propuesta de Teatro Estudio de convocarla a nuestra ciudad, y ojalá vuelva puesto que se quedó mucha gente afuera.
Teatro Ciego: ojos que no ven, corazón que siente.
PARA AGENDAR
Donde: En el Centro Cultural Konex, Sarmiento 3131, “La isla desierta” se ofrecerá en noviembre los martes 3 y 17, a las 21.15, y el viernes 6 a las 20.15 y 22.15.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí