

El Banco de Homoinjertos Cardiovasculares del San Juan de Dios tiene capacidad para almacenar unas 400 valvulas cardíacas, además de venas, arterias y pericardio
El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
Nuevo round: el Gobierno le aumentó a la AFA los aportes jubilatorios
“La peor escuela”: un nene fue testigo de un crimen familiar
Demolición en La Plata: "Es compleja pero tenemos la mejor tecnología del país para estos casos"
El lunes arrancó como para no levantarse de la cama: cómo estará el clima en La Plata
El Gobierno completó el proceso para el ingreso de más vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles
Qué se dijeron Tini Stoesell y Antonela Rocuzzo en la presentación de De Paul en Inter Miami
El Gobierno avanza con con el proyecto de privatizar Intercargo
En La Plata, asoman campañas con mensajes nacionales y locales
Atención con la hepatitis: avanza su tipo más peligroso en el país
Demolición 'mecánica' en La Plata: paso a paso, cómo derribarán en el depósito de diagonal 77 y 48
VIDEO. Boca sigue a la deriva: otra derrota y un ciclo que está en jaque
Con heridas abiertas, el PJ bonaerense busca cerrar filas para la campaña
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Defienden la baja de retenciones: “El campo es el que te da de comer”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acontecimiento constituye el debut del Banco de Injertos Cardiovasculares de la Provincia, inaugurado meses atrás en la Ciudad
El Banco de Homoinjertos Cardiovasculares del San Juan de Dios tiene capacidad para almacenar unas 400 valvulas cardíacas, además de venas, arterias y pericardio
A dos meses de ser inaugurado en nuestra ciudad, el Banco de Homoinjertos Cardiovasculares de la Provincia tuvo ayer su debut formal al preservar en frío sus primeras dos válvulas cardíacas, un valioso material que permitirá responder a las necesidades de quienes sufren ciertas enfermedades del corazón.
Las válvulas, obtenidas de un donante cadavérico de Mar del Plata, quedaron preservadas a 195 grados bajo cero en el Hospital San Juan de Dios, donde los médicos del Banco ya estaban trabajando ayer en la preparación de otra donación conseguida en un operativo posterior.
Con una capacidad de almacenamiento de hasta 400 válvulas cardíacas, además de arterias, vasos y otros tejidos, el Banco de Homoinjertos Cardiovasculares no sólo apunta a ofrecer recursos a hospitales provinciales, sino a cualquier centro quirúrgico habilitado para trasplantes a nivel nacional.
“En lugar de tener que esperar a que aparezca un donante o colocar una válvula mecánica que obliga a que los pacientes tengan que tomar anticoagulantes de por vida, a partir de ahora el material va a estar a disposición en el Banco para elegir el más adecuado según cada caso. Esta posibilidad resulta especialmente valiosa para las personas que sufren, por ejemplo, una endocarditis bacteriana, que requiere reemplazar las válvulas del corazón, pero también para tratar algunas cardiopatías congénitas en bebés”, explica el doctor Gabriel Orlandi, director médico del Centro Único de Ablación e Implante provincial (CUCAIBA).
Para realizar la preservación de las válvulas cardíacas de un donante se requiere en principio separarlas de otros tejidos, un procedimiento que se realiza en el quirófano del Banco bajo condiciones de presurización, con un sistema de filtrado de aire y con estricto cumplimiento de normas quirúrgicas de asepsia para el trabajo con tejidos.
Una vez separada la válvula de otros tejidos, se la somete a un proceso de “rampa” para reducir su temperatura a razón de 1 grado centígrado cada media hora y llevarla así desde los 37º C de la temperatura corporal hasta los -130º C que hacen falta para almacenarla en una criopreservadora, donde luego es mantenida a -195º C hasta su utilización.
En forma paralela a este proceso, los médicos del Banco envían muestras al laboratorio del hospital con el fin de analizarlas y determinar su aptitud para ser utilizadas, tras lo cual se asienta la nueva válvula en un registro donde se consigna su medida, a la espera de un receptor.
El Banco de Homoinjertos Cardiovasculares cuenta también con una criopreservadora para almacenar a -80º C, arterias, venas y pericardio, tejidos que no necesitan temperaturas tan bajas como las válvulas para su preservación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí