
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Estudiantes y Gimnasia empatan 0 a 0 en el clásico de Reserva
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Se adjudicaron las obras de la segunda etapa del Plan a otras 120 escuelas de La Plata
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Morena Rial, explosiva sobre el conflicto de Jorge Rial con el Gobierno
Moto, micro, auto: 15 mil a 70 mil pesos al mes para llegar al trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a la Ciudad un documental sobre la mítica banda en sus inicios: sueños, fiestas y delirios de toda una generación, contados gracias a un exquisito material inédito recolectado en ocho años
Por PEDRO GARAY
Cuando Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no eran todavía el fenómeno de masas que son hoy, sino una masa sin forma, con músicos, actores y vagabundos soñando todavía con posibilidades diferentes; una década antes de que lanzaran “Gulp”, su primer disco, y comenzaran a establecer su combativa estética; entonces, un jovencísimo Skay Beilinson, junto a su hermano Guillermo (al que llamaban “The Boss”, el jefe), invitaban al Indio Solari a participar de algo… que no estaba del todo claro. ¿Eran una banda? ¿Eran un grupo de teatro, eran cineastas? ¿Eran una comunidad hippie?
En aquellos años de poca claridad y mucho experimentación de la década del 70 se centra “El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”, el documental que se presentará el próximo domingo en el Pasaje Dardo Rocha y que narra, con imágenes inéditas, sorprendentes y dionisíacas, la lenta y delirante conformación de una de las bandas de rock más emblemáticas del país.
“La gran mayoría de las imágenes son inéditas y estaban en manos de los protagonistas, los entrevistados”, cuenta Miguel Funes, parte del Comando Luddista que encaró el proyecto donde ilustres entrevistados, que van desde viejos integrantes del diverso grupo hasta personajes pasajeros en la historia ricotera como El Negro Fontova o Enrique Symns, se ríen de aquellas mocedades y aportan al desbordado relato que tiene un eje claro, un narrador protagonista, en Guillermo Beilinson.
“Nos cedió todas sus películas, los primeros recitales en el Lozano, la gira por Salta, un viaje a Azul, y las películas, en varias de las cuales actúa el Indio Solari, que era uno más: en aquellos días eran un grupo de amigos que buscaban hacer cosas juntos vinculadas a lo artístico. Y Guillermo era un poco el motor de lo que se generaba en La Plata”, revela Funes en diálogo con EL DIA.
Con ideas (y sustancias) traídas de Europa por los hermanos Beilinson, cuenta el documental, a Los Redondos no les importaba en aquellos días tanto definirse cono experimentar. Así, se refugiaron de la sociedad por un tiempo en el campo, buscando entrar en contacto con la naturaleza, emprendieron un viaje delirante a Salta, en un micro desvencijado y bajo la fachada de una banda sin tener un tema compuesto (y con un Indio distinto, cantando folclore y esperanza), y regresaron a la Ciudad para transformar su inclasificable “show” (las míticas y confusas fiestas del Teatro Lozano, una verdadera bacanal en tiempos de mesura y censura) en el secreto mejor guardado del under.
La sensación de cofradía se vuelve palpable en la película, que recupera increíbles imágenes, vídeos y audios de la época y los eleva con los desvergonzados testimonios de los protagonistas de aquel alucinante viaje hasta “Gulp”, de 1984.
Y la misma sensación de hermandad, de espíritu amateur, se refleja en los creadores, que hurgaron en el pasado olvidado para construir una prehistoria tan rica como la historia. “La película nos llevó ocho años”, revela Miguel Funes, parte del Comando Luddista, el grupo que llevó a cabo el proyecto a pulmón, sosteniendo el sueño a partir de la financiación del propio bolsillo, y escurriendo horas de producción cinematográfica entre los trabajos cotidianos para ganarse el pan.
“Para nosotros Los Redondos siempre fueron referentes, por eso decidimos hacer esto de manera autogestiva”, agrega Funes, que explica que al ser una producción independiente pudieron tomarse ocho años para recabar testimonios y el exquisito material de archivo que tiene como corazón nuestra ciudad, sin presión de un “inversor”, y terminar de confeccionar la película tal como lo imaginaron: un festivo homenaje a los sueños y vuelos de toda una generación.
PARA AGENDAR
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí