
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una puesta sorprendente, la compañía volvió al Centro Cultural Recoleta para celebrar una década de éxito
Con un nuevo espectáculo que combina imágenes proyectadas y danza aérea, Fuerza Bruta, una de las compañías argentinas de teatro alternativo más reconocidas por sus impactantes rutinas, celebra una década de presentaciones por todo el mundo.
La compañía, que revolucionó el teatro argentino con una novedosa propuesta, regresó a partir de ayer al Centro Cultural Recoleta, tras su paso por Brasil, donde lograron convocar a unas 70.000 personas en el Ginásio Mauro Pinheiro.
Dirigido por Diqui James, la dimensión visual será la principal veta a explotar en el nuevo espectáculo, que contará con la fuerza impactante de cada presentación de Fuerza Bruta.
Viento, papel picado, luces, tambores y actores que se mueven cabeza abajo en el aire son apenas algunas de las propuestas de esta temporada que invitan al público en cada escena y lo vuelven parte de la presentación.
La nueva rutina busca siempre abrumar los sentidos, que son atacados con efectos visuales en forma constante, motivados a dejar a un lado la realidad para sumergirse en el movimiento del espectáculo.
“Fuerza Bruta es show muy personal, es un show diferente. Lo hacemos nosotros como nos gusta hacerlo a nosotros. Desde el primer día nos recomendaron que no lo hiciéramos de esta manera, que era imposible, que era anticomercial, que no podíamos hacerlo en otras partes del mundo. Nosotros dijimos ‘vamos para adelante’ y nos fue bárbaro”, argumentó Diqui James.
El creador de Fuerza Bruta se muestra alegre por volver “a su casa”, el Centro Cultural Recoleta, una ciudad con la que mantiene un lazo especial pese a las giras por todo el mundo.
Diqui James asegura que “es muy importante” estar en la capital argentina, porque desde la compañía buscan que el show “tenga la identidad de Buenos Aires y de Argentina aunque esté en otras partes del mundo”.
Creada en 2003, Fuerza Bruta llegó a más de 50 ciudad y tres continentes y tienen una de sus bases en la ciudad de Nueva York, donde se presentan todo el año.
Fue la histórica presentación durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, la fecha que recuerda los primeros pasos de la independencia argentina, la que marcó un hito en la trayectoria de Fuerza Bruta en el país suramericano.
Elegida en 2010 por el Gobierno de Cristina Fernández para un espectáculo que recreara la historia del país, la compañía brindó ante casi dos millones de espectadores la mayor puesta en escena que un grupo argentino haya montado en la vía pública.
“El show ahora está en Nueva York, en China, estamos en Hungría pero, si no tenemos el show en Buenos Aires, sentimos que hay algo que falta”, aseguró James.
Para Laila Dipace, que lleva seis años como actriz en la compañía, la preparación para la serie de presentaciones que comenzó ayer “fue interna” sobre todo.
“Tenemos muchas ganas. Recoleta es muy amigable, es muy lindo hacer el show acá. Nos entendemos, entienden lo que queremos contar y es una fiesta la que terminamos generando”, afirmó la actriz, que resaltó ante todo la relación con el público.
“Es muy importante, sobre todo el formato, las cosas diferentes que no se pueden ver en otros espectáculos desde una forma creativa y la forma en que está unida cada escena”, agregó.
Camila Taranto es parte de la compañía desde 2010, cuando empezó a actuar en el mismo centro cultural al que volvió después de haber pasado por otros países de Latinoamérica, Europa y Asia.
Tenía 21 años cuando entró a Fuerza Bruta y sostuvo que creció a la par del espectáculo de este grupo y del conocimiento de la gente sobre sus propuestas.
La actriz resaltó que las personas se hayan acercado a este tipo de teatro alternativo, que interpela en forma constante al público. “Es fascinante porque no hay nada mejor que el contacto directo con un actor, con una experiencia y con las sensaciones. Entonces habla muy bien de la sociedad y de la gente como cultura cómo pueden vivir y entender el teatro así hoy en día”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí