El juez Ricardo Recondo en el acto del martes
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU, trabado en comisión por falta de acuerdo en el Concejo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentará un recurso de inconstitucionalidad para frenar el nombramiento de conjueces
El juez Ricardo Recondo en el acto del martes
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) confirmó que presentará una acción judicial de inconstitucionalidad de la nueva ley de subrogancias.
Se trata de la legislación que le permite al Consejo de la Magistratura el nombramiento de conjueces al frente de juzgados vacantes, tal como ocurrió con el desplazamiento del magistrado Luis Cabral de la subrogancia de la Cámara Federal de Casación Penal.
Fuentes judiciales informaron que la Comisión Directiva de la AMFJN aprobó, horas antes de la marcha frente al Palacio de Justicia, hacer la presentación judicial, que se concretará “en los próximos días” y estará a cargo del estudio de abogados encabezado por el constitucionalista Alberto Spota (h).
El Consejo aprobó iniciar la causa por 17 votos a favor, correspondientes a los representantes de las listas Bordó y Compromiso Federal, las más críticas del Gobierno. Los seis representantes de la lista Celeste, que tiene posturas más cercanas al Gobierno, se abstuvieron.
La acción de la AMFJN se sumará a otras que ya tramitan en la Justicia que también reclaman la inconstitucionalidad de la ley 27.145.
El PRO, la ONG Será Justicia, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, el abogado Ricardo Monner Sans y el juez Cabral ya pidieron la inconstitucionalidad de la ley de subrogancias.
Cabral fue el primero que lo hizo a partir de su propio caso, luego de que el Consejo de la Magistratura lo apartó como juez subrogante de Casación, a tres días de tener que resolver la causa por el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado a la AMIA, y en su lugar nombró al conjuez Marcelo Vázquez utilizando la norma de subrogancias.
Todas las acciones tramitan en el fuero Contencioso Administrativo Federal y el juez Esteban Furnari rechazó la semana pasada una medida cautelar para reponer a Cabral en Casación pero no se pronunció sobre la constitucionalidad o no de la ley, lo que hará, dijo el magistrado, más adelante.
“Se sancionó, finalmente, una ley de subrogancias que permite a la mayoría automática oficialista del Consejo de la Magistratura fabricar jueces inestables a la medida de los deseos del poder político, aplicando una discrecional mayoría simple que no respeta los requisitos constitucionales”, sostuvo el martes Ricardo Recondo, presidente de la AMFJN, durante el acto en reclamo de una justicia independiente.
“Esa ley de subrogancias es una herramienta de copamiento político de la justicia. Esa ley es inconstitucional, y así vamos a demandar que se declare”, agregó Recondo en su discurso, pronunciado poco después que la Comisión Directiva de la entidad que preside había resuelto iniciar la demanda.
La nueva norma también cosechó la crítica unánime de los presidentes de las Cámaras federales y nacionales de todo el país que también el martes se reunieron con el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti.
Los magistrados señalaron que la ley trae problemas operativos difíciles de resolver por parte de la Magistratura cuando se requieren nombramientos rápidos de subrogantes. Como ejemplo, expusieron que el Consejo no se reúne diariamente para resolver las subrogancias urgentes o muchos conjueces designados renuncian porque fueron nombrados en tribunales a miles de kilómetros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí