

Martín Redrado, Miguel Kiguel y el profesor Marcelo Garriga
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advirtieron sobre la necesidad de atraer divisas y eliminar el cepo que tendrá el próximo gobierno
Martín Redrado, Miguel Kiguel y el profesor Marcelo Garriga
Atendiendo a la falta de dólares y el atraso del tipo de cambio, en una economía que -coinciden en evaluar- no crece hace cuatro años, Martín Redrado y Miguel Kiguel expusieron ayer en la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP sus análisis sobre el escenario que devendrá en la Argentina después de las elecciones de octubre, al que describieron como “adverso” y “lleno de desafíos”.
Director de la Fundación Capital y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, hizo hincapié en la necesidad que tendrá el próximo gobierno nacional, a partir del 10 de diciembre, de “resolver la tensión cambiaria”, fundamentada en lo que consideró la “incapacidad de generar dólares”, y lo atribuyó al “uso y abuso de reservas y la falta de políticas que atraigan las divisas”.
Para Redrado, parte del problema se resuelve con la eliminación de las retenciones. “El sector agroindustrial, el energético y el área de la infraestructura son captadores de divisas”, explicó a un auditorio lleno, y agregó: “Una vez que los dólares comiencen a entrar al país, el Central deberá entonces, paulatinamente, eliminar el cepo cambiario”.
Por su parte, el director de la consultora Econviews, Miguel Kiguel, puso el énfasis en el atraso cambiario, como uno de los principales problemas que deberá resolver el próximo gobierno nacional. “El atraso fuerza al cepo, que es lo que frena la economía porque si la industria no puede importar insumos, no puede producir”, evaluó.
Y sostuvo la necesidad de devaluar para darle competitividad a las economías regionales, con un tipo de cambio “desdoblado” que “no tendría que impactar sobre el precio de los bienes de consumo si se aplica de forma correcta y equilibrada”.
Frente a la necesidad de devaluar y el desafío de contener la inflación, Kiguel explicó que “en este escenario de bajo endeudamiento y un sistema bancario saludable, devaluar no tendría que devenir en crisis si se toman las medidas correctas”.
Al respecto, Redrado advirtió sobre la necesidad de aplicar medidas controlando el billete circulante y criticó que a la base monetaria actual de 500 mil millones de pesos, el gobierno inyectará en los próximos meses otros “200 mil millones de pesos para equilibrar el déficit fiscal”.
En este marco, ambos economistas consideraron que la próxima gestión tendrá también que replantear el sistema de subsidios y reacomodar el sistema de tarifas. “Los programas sociales están en la agenda de todos y son parte del proceso, pero hace diez años que las tarifas no se ajustan y en capital federal un bimestre del servicio de gas llega a costar 2 dólares al precio blue”, señaló Kiguel y agregó: “En aras de defender a los más vulnerables, se han hecho desbalances muy grandes que hay que corregir”.
En tanto, mientras Redrado afirmó que los primeros cien días del gobierno que inicie su gestión a partir del 10 de diciembre “no serán una luna de miel” porque deberá aplicar de manera “inmediata” medidas tendientes a paliar los desafíos económicos, Kiguel describió al escenario futuro como “adverso” y “lleno de desafíos”, aunque “lejos de alcanzar la gravedad de la crisis de 2001”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí