
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ingeniero argentino Miguel San Martín, con la imagen del Curiosity sobre Marte
El ingeniero rionegrino Miguel San Martín dio ayer una clase magistral en la Facultad de Ingeniería de la UBA sobre el “guiado, navegación y control” del robot Curiosity, que posó con éxito en Marte en la misión de exploración de la Nasa gracias al sistema desarrollado por un equipo de la agencia espacial estadounidense con el liderazgo del argentino.
San Martín historió el logro de ingeniería que llevó a posar varias misiones robóticas en terreno marciano, desde el Viking, en 1976, hasta el Curiosity, en 2012.
El soporte de imágenes de los ensayos a lo largo de una década de desarrollo, de las simulaciones y, por fin, las tomadas por la cámara que portó el propio Curiosity -que aún explora y acopia información- ilustraron la extraordinaria ponencia de dos horas en las que las anécdotas de los fracasos parciales hicieron reir y tensionar a la audiencia.
Pasar de 20.000 kilómetros por hora a desacelerar en tres etapas hasta O en forma totalmente automática permitiendo extender las patas del robot de una tonelada como una leve araña sobre la superficie del planeta a explorar, fue la epopeya que contó en detalle San Martín, quien anunció “otra misión con vehículo robótico en 2020”.
El también docente transformó una clase magistral en una conversación animada que imantó al auditorio de unas 300 personas entre estudiantes y docentes de grado y posgrado en “guiado, navegación y control” de vehículos.
Respecto a la reciente misión europea ExoMars, frustrada cuando el módulo europeo-ruso Schiaparelli se estrelló sobre la superficie del planeta rojo, San Martín consideró que “demuestra que aterrizar en Marte no es fácil”.
“La URSS nunca lo logró, y nos puede pasar a nosotros; muy probablemente sea un problema fácil de arreglar en una próxima misión, y estamos esperando información porque es muy importante para nosotros”, expresó el responsable de que el Curiosity pudiera explorar el suelo de Marte, a 70 metros por segundo en la base del Monte Sharp, de 500 metros de altura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí