Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Primer ministro de Canadá habló con Macri sobre "importancia de fortalecer la clase media"

Justin Trudeau afirmó esta tarde que fue "un placer tener la posibilidad de debatir temas" con su colega argentino

Primer ministro de Canadá habló con Macri sobre "importancia de fortalecer la clase media"

La canciller Malcorra recibió esta mañana al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (Foto: Twitter)

17 de Noviembre de 2016 | 20:35

 


El presidente Mauricio Macri y el  primer ministro de Canada, Justin Trudeau, anunciaron hoy la  decisión de "profundizar las relaciones bilaterales comerciales" para  "fortalecer a las clases medias de ambos países", frente al avance  en el mundo de intereses "nacionalistas y populistas" que  impulsan el cierre de fronteras y proteccionismo económico.   

Durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Rosada,  en la que fue la primera visita oficial al país del premier  canadiense -principal socio comercial de los Estados Unidos-, Macri y  Trudeau anunciaron que hablaron "acerca de la importancia de  fortalecer el crecimiento de la clase media en nuestros países", y  anunciaron "el relanzamiento de las relaciones bilaterales".    

También coincidieron en señalar que buscarán mantener "buenas  relaciones" con el electo presidente de Estados Unidos, Donald  Trump, pese a sus promesas de campaña de impulsar el proteccionismo  económico y acordaron "impulsar el intercambio comercial" en los  bloques Mercosur y la Unión Europea.    

En ese marco, Trudeau anunció "el ingreso de carne de cerdo de  Canadá a la Argentina", medida que advirtió "beneficiará a  ganaderos canadienses y los argentinos tendrán acceso a productos de  alta calidad".    

El visitante canadiense admitió que no solo en su país y en  Argentina, sino en el mundo "existe una verdadera ansiedad porque el  progreso no está funcionando en la clase media y eso es algo que  no se puede debatir. El reto es que se puede crear comercio para  beneficiar a la clase media" dijo.    

En ese marco, destacó como "un gran logro el acuerdo histórico  firmado por Canadá con Europa" y señaló que "así vamos a seguir  con el presidente Macri para promover el intercambio comercial en  el mundo, ante la ansiedad que puede llevar hacia nacionalismos y  populismos en distintos países por la necesidad de generar  oportunidades económicas".    

Consultado sobre el episodio protagonizado por la minera  Barrick Gold en la provincia de San Juan, Trudeau afirmó que en su  gobierno están "preocupados" y manifestó que en su país están  "comprometidos" con las autoridades argentinas "para demostrar que somos  actores responsables".    
"Nos parecemos mucho, Mauricio y yo vamos a trabajar por el  mundo y por el beneficio de nuestros ciudadanos", remarcó luego,  ante lo cual Macri dijo coincidir "con Justin en la necesidad de  profundizar el intercambio comercial bilateral" sobre todo impulsando  a "las Pymes que son las que mayor empleo generan".    

Macri agradeció el "gesto de apoyo por haber elegido a la  Argentina para su primera visita a América Latina" y señaló que ambos  países "compartimos valores de llevarle a nuestros pueblos el  desarrollo sostenible, la defensa de la democracia y de los Derechos  Humanos".     

Macri señaló que entre las prioridades que definieron en el  cónclave, que se extendió por más de una hora, acordaron la  "cooperación en el intercambio de experiencias para recibir a los  refugiados sirios en ambos países".    
También anunciaron acuerdos para impulsar la llegada de  "empresas canadienses que inviertan en energía renovable, minería y  ganadería asociadas con empresas locales" y la "colaboración" como  "sponsor" e "inteligencia" para los operativos de llegada de  refugiados sirios a la Argentina.    

Ante una consulta de los periodistas argentinos sobre que  opinaban ambos mandatarios sobre los efectos que producirían las  medidas económicas anunciadas por Trump, Trudeau dijo que "la economía  canadiense está entrelazada muy profundamente con la de Estados  Unidos, va más allá de las personas que la gobiernen y de las  ideologías".    

En tanto Macri reiteró que de acuerdo a lo que conversó con  "Trump tiene convicción de mantener lo que iniciamos reapertura  relaciones con Estados Unidos".    

Trudeau tiene previsto mañana visitar el Parque de la Memoria  y una reunión con cámaras empresarias y mineras de su país, antes  de partir rumbo a Perú para participar de la Cumbre de cooperación  comercial del bloque Asia-Pacífico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla