

Pocos para ir y muchos para volver, una constante que se reflejó en la ruta 2 durante casi toda la jornada
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Costa, Mar del Plata y Pinamar tuvieron una alta convocatoria. La vuelta, a paso lento.
Pocos para ir y muchos para volver, una constante que se reflejó en la ruta 2 durante casi toda la jornada
El fin de semana largo, el penúltimo de 2016, registró un intenso movimiento turístico en todo el país, donde se movilizaron más de 1,2 millones de personas, lo que ayer se vió reflejado en las rutas que comunican a nuestra región, en un regreso que por momentos originó aglomeraciones en el tránsito.
Según datos del ministerio de Turismo de la Nación y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el feriado largo generó ingresos por cerca de 2.300 millones de pesos a las distintas economías regionales.
En lo que hace a la Costa Atlántica, unas 110 mil personas visitaron Mar del Plata, por lo que el 80 por ciento de la capacidad de alojamiento estuvo ocupada, lo que significó un 6,4 por ciento de aumento respecto del mismo período del año pasado.
De acuerdo con cifras difundidas por el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur) y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, aproximadamente el 80 por ciento de la capacidad de alojamiento estuvo ocupada en el anteúltimo fin de semana largo del año, que para la actividad turística es un parámetro de lo que puede ocurrir en la temporada de verano.
Los de categorías de cuatro y cinco estrellas fueron los hoteles más concurridos, cuya capacidad, en algunos casos, estuvo completa.
“Es un fin de semana largo con una cifra muy similar de turistas que el año pasado, aunque se produjo un incremento”, aseguraron desde el Emtur.
De acuerdo a las cifras suministradas por el ente que preside Gabriela Magnoler, llegaron a la ciudad 109.876 turistas, lo que implica que creció un 6,4 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado.
Por ese motivo, Magnoler destacó que “se alcanzaron las expectativas” del sector.
Los funcionarios del Emtur son optimistas respecto del desempeño para el próximo verano, ya que podría ser mejor que el anterior, expectativa que se centra en el aumento del número de vuelos a distintas ciudades del país con conexión directa desde Mar del Plata.
En el resto de la Provincia, localidades como Tandil alcanzaron un 72% de ocupación; Mar de las Pampas un 70%; Bahía Blanca un 75%; Sierra de la Ventana un 83%; y el partido de Pinamar, el 70%.
Por su parte, San Carlos de Bariloche tuvo una ocupación hotelera del 64 por ciento del total de 28.000 plazas; en tanto fue del 60 por ciento en Playas Doradas -de 880 camas- balneario atlántico de Sierra Grande, y un 40 por ciento en Las Grutas, San Antonio Oeste, que cuenta con una capacidad de alojamiento para 44.000 personas.
En este marco, fuentes del ministerio de Turismo de Río Negro destacaron que “los números reflejan que los feriados largos crean un buen escenario para incentivar viajes, acrecentar el circuito turístico provincial, captar turistas e inyectar recursos en las economías regionales”.
Otros destinos del sur argentino muy visitados durante el fin de semana largo fueron, en Chubut, las ciudades de Esquel y Puerto Madryn.
En lo que hace al otro ícono turístico argentino, las Cataratas del Iguazú, recibieron la visita de más de 15.000 turistas que colmaron las plazas hoteleras, donde la ocupación llegó al 80%, de acuerdo a lo informado por el ministerio de Turismo de la provincia de Misiones.
“Estamos muy conformes con la afluencia de turistas de este fin de semana porque es un buen indicador de lo que puede pasar en el verano en todos nuestros destinos”, aseguró el ministro del área, José María Arrúa.
En tanto, el director de Turismo del Ente Municipal de Puerto Iguazú, Leonardo Lucas, señaló que “la mayoría de los visitantes de este fin de semana son turistas argentinos, y las reservas para el verano siguen creciendo a buen ritmo. El destino sigue creciendo en este segundo semestre y con las obras de modernización de nuestro aeropuerto, que comenzarán en el 2017, apuntamos a incrementar el flujo entre un 20 y un 30%”.
Por último, la provincia de Mendoza registró una ocupación hotelera del 65%, una cifra superior al mismo periodo del año pasado, según el Ente Autárquico de Turismo de esa provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí