
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tolosa, Ringuelet y barrio Hipódromo, los más afectados
En los “picos” térmicos de este anticipo del verano, miles de usuarios de Absa pasaron el día entero sin agua en sus domicilios. Las zonas más afectadas fueron Tolosa, Ringuelet y el barrio Hipódromo, donde, según señalaron voceros de la distribuidora, se registró “baja presión” debido a las maniobras que debió realizar la empresa para reparar un daño en la planta potabilizadora de Punta Lara. También faltó el suministro en Los Hornos y Villa del Plata, Ensenada.
A las tres de la tarde de ayer, el termómetro trepó en la Región a los 32 grados y la sensación térmica a los 33. A esa hora, familias enteras de las localidades del norte platense manifestaron su agobio a raíz de la falta de agua en sus hogares.
Concretamente, según las quejas recibidas en este diario, no hubo agua en 523 entre 5 y 6; 519 entre 6 y 7; 528 de 116 a 118; 2 y 529; 531 entre 115 bis y 115; 116 entre 529 y 530; 124 entre 39 y 40; 141 de 63 a 65; y Villa del Plata, Punta Lara, a corta distancia de la planta “Donato Gerardi”, desde donde se trata y se envía el agua por red a una amplia zona de la Región.
Por las penurias que le causó al vecino la interrupción de la provisión de agua potable, en 519 entre 6 y 7 un usuario de Absa puntualizó que “tenemos que usar una bomba” y en ese sentido contó que “hoy - por ayer- cuando nos levantamos, alrededor de las 7, no había nada presión, y después el corte fue total”.
También vecinos de 528 de 116 a 118 expresaron su disgusto por la carencia del suministro. En ese caso remarcaron, con desesperación: “Estamos sin una gota desde esta mañana”.
En Tolosa, Ringuelet y barrio Hipódromo, estiman los vecinos que padecen desde hace un mes escasez o falta de agua, que son unos 100 mil usuarios los que se encuentran “sin una gota” en sus canillas. “Estamos cansados de que nadie se haga cargo. Hemos juntado unas 800 firmas que llevaremos a Absa, pero también a todos los órganos del Estado que evidentemente se están desentendiendo del problema”, señaló Pablo Pérez, impulsor de un petitorio en donde se advierte que “de continuar esta situación no se pagará más el servicio”.
A su vez, una jubilada de 124 entre 39 y 40 aseguró que “no tenemos agua desde hace una semana, y los bidones salen 50 pesos cada uno”.
En tanto, desde 141 de 63 a 65, en Los Hornos, expusieron que mientras llegan las temperaturas más altas del año “seguimos pasando situaciones lamentables por la falta de agua”.
Recordaron, en esa línea, que padecen baja presión en la red que alimenta sus domicilios desde el año pasado, pero puntualizaron, al mismo tiempo, que el problema se agudizó en las últimas semanas porque ahora directamente no sale agua de las canillas.
Voceros de Absa explicaron que la empresa tuvo que llevar adelante la reparación de “una importante avería” en el acueducto de 1.200 milímetros que alimenta a la zona norte de la Ciudad. Para realizar las tareas tuvo que reducir el bombeo, motivo por el cual “puede observarse baja presión y/o falta de suministro en los barrios de Tolosa y Ringuelet”.
Puntualizaron, además, que “a primera hora de la mañana, y con la ayuda de la maquinaria necesaria, comenzaron los trabajos de excavación de la zona en la que se encuentra la rotura del caño de plástico esforzado con fibra de vidrio (PRFV), ubicada en el interior del predio de la empresa Siderar, en Ensenada”.
Guillermo Arce, de la calle 140 entre 50 y 52, vive un calvario desde 2014. “No tenemos nada de agua desde entonces -remarcó-, y eso que hicimos muchísimos reclamos y presentamos el caso, incluso, al Ocaba”. El usuario lamentó que pese a todas las gestiones que realizó, la situación, que involucra a todo el barrio, no mejora. “Lo peor es que sigo pegando los 400 pesos por mes que me sale el servicio. Estoy bien al día”, destacó.
Arce fue con toda su documentación al ente que controla a Absa. Consiguió que el organismo envíe a su hogar - 140 Nº 937- una cuadrilla de técnicos que verificó -acta de comprobación mediante- la presión cero y la falta “total” de agua. Intimó, asimismo, a la prestataria a reparar el problema. “Deberá arbitrar de manera urgente todos los medios necesarios para solucionar el desabastecimiento comprobado en el domicilio del usuario”, le ordenó a la firma estatal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí