
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma, aprobada por unanimidad, reproduce el acuerdo firmado entre el Gobierno y las organizaciones piqueteras para apuntalar cooperativas de la economía popular
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia social
La Cámara de Senadores convirtió hoy en ley, y por unanimidad, el proyecto de emergencia social que reproduce el acuerdo firmado entre el Gobierno y las organizaciones piqueteras para apuntalar cooperativas de la economía popular.
La iniciativa declara la emergencia social hasta diciembre del 2019 y establece un refuerzo adicional de las partidas, en unos 30.000 millones de pesos, para lo cual se autoriza al jefe de Gabinete a hacer las reasignaciones presupuestarias que garanticen los fondos necesarios.
De todos modos se establece que esas reasignaciones presupuestarias no podrán afectar los recursos destinados a gastos sociales y que, en cambio, deberán obtenerse de otras partidas que están contempladas en el Presupuesto.
El proyecto tiene como objeto "promover y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en todo el territorio nacional en la economía popular, con miras a garantizarles alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, cobertura médica, transporte y esparcimiento, vacaciones y protección previsional".
La ley dispone además la creación del "Consejo de la Economía Popular y el Salario Social", que estará integrado por un representante del Ministerio de Desarrollo Social, otro del Ministerio de Trabajo, uno del Ministerio de Hacienda, y tres de las organizaciones sociales que estén inscriptas en el registro respectivo.
LE PUEDE INTERESAR
Gobierno denunció a quienes "instigan a los saqueos" por las redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: el FpV presiona para que el proyecto se trate el miércoles
Asimismo, establece la creación de un Registro Nacional de la Economía Popular (Renatrep), "a los efectos de la inscripción de los trabajadores de la Economía Popular que serán alcanzados por los beneficios del Registro".
Según el proyecto, los actuales programas sociales nacionales se articularán con la intervención del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (Cepssc) promoviendo su progresiva transformación en Salario Social Complementario.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad de los 49 legisladores presentes, que integran todos los bloques de la Cámara alta.
Uno de los autores de la iniciativa, que había vuelto en segunda revisión de Diputados, el kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, afirmó que "este proyecto nació en la calle, con la peregrinación a San Cayetano".
"Entre el acta acordada y el proyecto de hoy estamos hablando de más de 35 mil millones de pesos para los que menos tienen", explicó Abal Medina.
El senador bonaerense aseguró que "se está legislando sobre un sector que estuvo olvidado durante muchísimo tiempo".
Por su parte, el radical Luis Naidenoff sostuvo que el proyecto "no es una salida, es un paliativo para los trabajadores del mercado informal".
Sin embargo, agregó que "tampoco se tiene que festejar una prórroga de una emergencia social porque se trata de la expresión del arrastre de una crisis. Hay muchos argentinos que observan una discusión que les es ajena", añadió.
En tanto, el legislador del GEN Jaime Linares dijo que "es muy bueno el trabajo de la ministra (de Desarrollo Social) Carolina Stanley con los sectores de la economía informal para acordar un texto mejorado de lo que se planteó originalmente".
"El objetivo de esto es tratar de tener un registro de la economía popular para ayudarlos a generar nuevos trabajos a través de las capacitaciones", enfatizó.
La kirchnerista Teresita Luna, otra de las autoras del proyecto, evaluó que "todo el esfuerzo de los trabajadores necesita un modelo económico basado en el ser humano y hoy no lo tenemos".
El jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, reconoció el trabajo del "Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social, que siempre tuvo un compromiso de diálogo".
Además, evaluó que "la asistencia del Estado debe ser siempre una situación de coyuntura".
Finalmente, el jefe del bloque oficialista, Pedro Braillard Poccard, conjeturó que "este proyecto está relacionado con la recuperación del Indec".
"Tener verdaderas estadísticas, aunque sean duras, son reales. Y ante esa realidad, el Gobierno decidió asumirla y se echa mano de todos los recursos para ir solucionando las urgencias".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí