
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varias pistas hacen suponer que el fuego fue premeditado. Analizan el impacto ambiental.
Esqueletos de pinos carbonizados y el suelo tapizado de cenizas que ayer el viento levantaba, provocaron un nuevo alerta en los pobladores, que confundían la nube de polvo blanco con humo
La justicia bonaerense comenzó ayer las investigaciones sobre el incendio que se desató el lunes en la zona boscosa de las localidades de Valeria del Mar y Cariló, en el partido de Pinarmar, en la costa atlántica bonaerense, para verificar si las causas fueron intencionales como presumen autoridades nacionales y locales.
El incendio, que afectó 50 hectáreas y ya fue controlado, es considerado “el más grande de la historia de Pinamar”, según precisó el secretario de Seguridad de esa localidad, Matías Yeannes.
En este marco, el titular de la Fiscalía Federal de Dolores, Juan Pablo Curi, inició una investigación preliminar para determinar si el fuego se inició por causas naturales o si fue intencional, en cuyo caso solicitará medidas para dar con los autores e impulsar una acción penal en su contra, informó el Ministerio Público Fiscal a través de su página web.
La investigación intentará establecer el impacto ambiental y el peligro para la salud y la seguridad pública que generó el incendio en la reserva ecológica.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, afirmó que “hay una presunción de intencionalidad”.
“El hecho de que hubo varios focos simultáneos que dieron inicio al incendio hace presuponer que hay una intencionalidad, algo que está en el plano todavía de la suposición y que los peritos y la policía podrán evaluar y ampliar”, aseguró Bergman, para quien esa sospecha “es algo que preocupa además de la pérdida del activo ambiental”.
El funcionario dijo que la idea de presunción “la hemos recogido de las palabras del intendente de Pinamar, Martín Yeza, que cuando ya estaba sofocándose el fuego al final del día manifestaba la preocupación de la existencia de una secuencia, con el intento de incendio el viernes pasado en un balneario que estaban desarmando y el incendio con la pérdida de 50 hectáreas de bosques nativos en la zona de Valeria del Mar”.
En este sentido, Yeza dijo que “nadie piensa que esto haya podido ser accidental, porque había varios focos de incendio; tres puntos a la misma vez es difícil”.
Por su parte, el coordinador del sistema de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente de Nación, Marcelo Mosiejchuk, ratificó que la situación está totalmente controlada; “los Bomberos trabajaron toda la noche en tareas de enfriamiento del suelo y liquidando los focos que quedaban”.
Aunque hace unos 10 años hubo otro incendio de grandes proporciones, Mosiejchuk refirió que “este fue más grave porque se propagó hasta una zona muy cercana a una estación de servicio y una planta de gas”.
El funcionario explicó que el fuego se extendió con mucha rapidez porque “está dentro de las condiciones que llaman ‘la escala de 30; se dio con más de 30 grados de temperatura, menos de 30 grados de humedad y más de 30 kilómetros por hora de viento”.
La destrucción de unas 50 hectáreas de la zona significa “una gran parte de todo el terreno, diría que el 70 por ciento”, señaló Yeannes, quien precisó que si bien el pino crece rápido, “va a llevar tiempo recuperarlo”.
Yeannes explicó que el incendio se produjo en “tierras privadas que no tienen acceso al público, pero es una zona a lotear”, y recordó que “desde marzo estamos sufriendo incendios forestales y la mayoría fueron intencionales como nos explican los bomberos. Para generar un incendio como éste se necesitan ciertos conocimientos”.
El fuego se inició pasado el mediodía del lunes en la reserva boscosa de Valeria del Mar, a la altura del kilómetro 397 de la Ruta Provincial Interbalnearia 11, pero rápidamente se propagó hacia el bosque de Cariló.
“Hubo 15 dotaciones de bomberos y dos aviones hidrantes que envió la provincia de Buenos Aires, además del compromiso de los vecinos que se acercaron a ayudar”, afirmó Yeannes al referirse a la acción que combatió el fuego durante 7 horas y realizó tareas de prevención durante la noche y la mañana de ayer, ayudados por una lluvia que descargó un intenso aguacero que permitió cesar con la “guardia de cenizas”.
“Todo lo que hay de pinos está quemado, y lo que queda hay que tirarlo porque es riesgoso”, señaló el bombero Mariano Bandi.
“Lo único que queda por hacer con los esqueletos de los árboles es tirarlos: ya no hay nada que salvar”, dijo el hombre mientras “velaba” un vehículo Unimog que resultó destruido por el fuego y que hace treinta años prestaba servicio en el cuartel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí