
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el máximo tribunal penal, hasta que se agote la vía recursiva, no debería aplicarse la detención
El fiscal Marcelo Martini, responsable de la causa que investiga la aparición de 136 sobres con 153.700 pesos que se presumen de origen ilegal en la Jefatura Departamental La Plata
Los nueve ex jefes policiales imputados por integrar una presunta asociación delictiva dentro de la Jefatura Departamental La Plata, acusada de recaudar fondos provenientes del juego, la prostitución y la droga, continuarán presos, tras el fallo de la jueza de garantías Marcela Garmendia, que rechazó el pedido de excarcelación formulado por sus abogados defensores. Sin embargo, la semana entrante, según una fuerte versión que circuló anoche por los pasillos de tribunales, Casación podría dejarlos en libertad, ya que tiene otro criterio: “Hasta que se agote la vía recursiva, la detención no puede ser ejecutada”, explicó un vocero a este diario.
De ser así, en el acuerdo del martes venidero, por un planteo de hábeas corpus efectuado ante ese órgano por el abogado Mariano Mazzochini, sus representados, esto es, Raúl Frare y Federico Máximo Jurado, que estaban a cargo de las comisarías de Villa Elisa y Ponsati; de Sebastián Cuenca, de Los Hornos; de Sebastián Velázquez, de la segunda y de Julio Sáenz, de la sexta, el último en caer preso, podrían ser excarcelados.
Las mismas fuentes mencionaron que igual suerte correrían el ex titular de la Policía platense, Darío Camerini; quien fuera su segundo jefe, Roberto Carballo; el ex secretario, Walter Skramowskyj y el ex jefe de calle, Ariel Huck, quienes son asistidos por los abogados Oscar Salas y Christian Romano, que también recurrieron a esa instancia el fallo de la Cámara Penal que confirmó las órdenes de detención, aunque por el momento están en plazo de reserva, sin haber presentado aún los fundamentos con los que harán valer su postura.
De acuerdo a lo que pudo saber EL DIA, en Casación sostienen que “el Código que rige en la Provincia de Buenos Aires, transita el absurdo de habilitar la intangibilidad de un imputado, aún por el delito de homicidio, si su abogado hábilmente presenta una eximición de prisión antes de ser detenido, para luego obviamente agotar la batería de recursos que la ley le otorga en su defensa”.
“Ciertos Departamentos judiciales, como es el caso de La Plata, cierran el doble conforme en las Cámaras Departamentales, haciendo primar el sentido común frente al mandato legislativo; ciertamente se trata de un acto de buena voluntad tendiente a evitar fenómenos denominados por la política como puerta giratoria”, destacan en sus distintas resoluciones.
“No obstante ello, cuando así ocurre en instancias de revisión dicha postulación cede ante el imperio del mentado artículo”, añadieron.
En otras palabras, en Casación se refieren a la norma del artículo 431 del Código de Procedimiento Penal bonaerense, que establece que “las resoluciones judiciales no serán ejecutadas durante el término para recurrir ni durante la tramitación del recurso”.
Por eso muchos hablan de que se necesita una urgente reforma legislativa y señalan que “en el ámbito de la Justicia Nacional o Federal, dicho problema ha sido resuelto como corresponde a través de la ley, ya que el artículo 332 del C.P.P.N. establece claramente el auto que conceda o deniegue la excarcelación será apelable sin efecto suspensivo. Es decir aquello que resuelve el juez de la Instancia es inconmovible hasta que resuelva el Superior. Ya sea confirmando o revocando, cualquiera sea el caso, el acusado permanecerá privado de su libertad hasta tanto los estamentos superiores del sistema nacional lo resuelvan”.
Como se recordará, los nueve ex jefes policiales están detenidos en el marco de la investigación que sigue el fiscal Martini tras el secuestro en la Departamental de La Plata de 36 sobres numerados con 153.700 pesos en total, cuya procedencia podría tener relación con recaudación ilegal por el juego, la droga y la prostitución.
La causa se inició el 1º de abril pasado por una denuncia anónima que advirtió que en la Departamental se recaudaban alrededor de $200.000 por mes
A partir de allí, se realizó un procedimiento en la Departamental ubicada en la calle 12 entre 60 y 61, donde se secuestraron los sobres y en cada uno de ellos estaba escrito de qué repartición provenían.
Por el hecho, el fiscal de La Plata Marcelo Martini pidió a la Auditoría General de Asuntos Internos que investigue al jefe de la Policía bonaerense, comisario general Pablo Bressi, para determinar si conocía las maniobras ilícitas cometidas en la Departamental local. Y lo mismo para el Superintendente de la Zona Sur, Fernando Grasso (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí