

Carlos Carrascosa fue condenado primero por encubrimiento, después por homicidio y ahora, finalmente, absuelto. Hace una semana cumplió 72 años, todavía con la tobillera
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal ante Casación dijo que hay “un 99 por ciento de chances” de que recurra a la Corte
Carlos Carrascosa fue condenado primero por encubrimiento, después por homicidio y ahora, finalmente, absuelto. Hace una semana cumplió 72 años, todavía con la tobillera
El fiscal ante el Tribunal de Casación bonaerense Carlos Altuve anticipó ayer que hay “un noventa y nueve por ciento de chances de que apele” el fallo que absolvió a Carlos Carrascosa (72) por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, mientras que uno de los jueces que resolvió en ese sentido calificó la investigación realizada por el fiscal Diego Molina Pico como “paupérrima” y “desastrosa”.
“No hay un solo elemento que nos indique que Carrascosa participó, fue autor o coautor del homicidio de María Marta. No hay absolutamente nada”, opinó el juez Víctor Violini, integrante de la sala de transición de Casación junto a Martín Ordoqui y Daniel Carral.
“Sentí indignación, un sentimiento inexplicable, (porque) no encontraba elementos, no veía la forma en que se podía acreditar que este hombre había sido culpable. Tengo la certeza que este hombre es inocente y no ha cometido el hecho. Me causa dolor y vergüenza, (aunque) no creo que le alcance ni le sirva a Carrascosa lo que yo estoy diciendo”, agregó el juez.
Según Violini, “no hay ningún elemento que acredite” que Carrascosa es culpable y que puede “dar una lista larga de elementos analizados”
“Yo fui fiscal de instrucción y de juicio durante mas de siete años, fui defensor y llevo más de diez años de juez. Sé perfectamente cuando hay una instrucción bien hecha y una instrucción mal hecha, y la instrucción que llevó el doctor Molina Pico es desastrosa. Por eso elevamos un pedido a la secretaria de jury para que analice la actuación del fiscal”, explicó.
Para Violini “hubo un convencimiento interno de Molina Pico de que el culpable era Carrascosa y direccionó toda la investigación en imputarlo, y obvió seguir otras líneas de investigación”.
Por su parte, Altuve, fiscal ante Casación, dijo que primero debe “analizar la prueba” para definir si lleva “el caso a la Suprema Corte provincial o no” aunque “adelantaría que sí”, al tiempo que estimó que hay “un noventa y nueve por ciento de que apele”.
Altuve recordó que “en primera instancia Carrascosa fue condenado por encubrimiento” y, por ende, hubo “tres jueces que entendieron lo que había llevado el fiscal Molina Pico como hipótesis de los hechos”.
“Después el fiscal consideró que la misma prueba alcanzaba para tenerlo como autor del homicidio, cuestión que yo compartí y hubo otros tres jueces que coincidieron con Molina Pico, o sea esto no es caprichoso, no defiendo a Molina Pico por corporativo”, aseguró.
Según este fiscal, no se puede “estar tan lejos de la verdad si hay tanto encubrimiento” ya que “parte de la familia” del viudo está condenada por ese delito.
Además, Altuve afirmó que “catorce años de proceso es penoso para cualquier persona” pero aclaró que no compartía “en absoluto” la expresión de Molina Pico acerca de que Carrascosa era un “mafioso”.
En tanto, Fernando Díaz Canton, abogado del viudo, reiteró ayer que “es un deseo y una especulación” de su parte que el fiscal Altuve no apele el fallo absolutorio “porque él en la última audiencia en Casación le pedía disculpas a Carrascosa, en nombre del sistema judicial, por el excesivo plazo que venía teniendo el proceso”.
“Creo que para ser coherente con esa posición no debería apelar porque si lo hace le sumará al proceso unos cinco años más”, indicó el letrado que consideró que la absolución de Casación es “una bisagra para que se empiece a investigar a los verdaderos autores del homicidio”.
“Queda un año para la prescripción de la causa, por lo tanto se tienen que poner las pilas y llamar a indagatoria y hacer todos los actos necesarios para avanzar. Se puede hacer si hay voluntad. Nunca es tarde. Claro que el paso del tiempo no ayuda”, afirmó.
La socióloga García Belsunce (50) fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su chalet del country Carmel de Pilar, con medio cuerpo semisumergido en la bañera y su marido declaró siempre que él pensó que había sufrido un “accidente” y se había golpeado la cabeza con una viga y las canillas.
La autopsia practicada a 36 días del hecho comprobó que había sido asesinada de seis balazos en el cráneo, cinco de los cuales penetraron y el sexto -”el pituto”- que le rebotó, con un arma calibre .38 largo que nunca apareció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí