

11 de marzo de 2011, la desolación en Japón
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
11 de marzo de 2011, la desolación en Japón
Hace cinco años Alberto Matsumoto, un argentino residente en Japón, fue a Tokio a ver una obra de tango cuando sintió un “fuerte temblor que provocó un ruido infernal, como si se estuviera abriendo la tierra”. Lo mismo recordó Carlos Lauría, otro compatriota que también vivió el peor terremoto y tsunami del país asiático, que destruyó un millón de viviendas y cuyas víctimas mortales y desaparecidos se cifran en 19.000 personas.
El epicentro se ubicó en el mar, a las 2.46 de la tarde del 11 de marzo de 2011, con olas que alcanzaron los 30 metros de altura, en una zona localizada a unos 125 kilómetros al este de la ciudad de Sendai, en la isla Honshu, y a unos 300 kilómetros de Tokio.
“Cuando empezó el temblor había salido de bañarme y estaba en ropa interior, y parecía una película porque a un lado tenía la puerta de la calle para salir y hacia el otro la habitación donde estaba mi pantalón, y no sabía qué hacer”, contó a su vez Juan Ríos, de 62 años y profesor de tango, quien también es otro de los argentinos residentes en Japón que vivieron el terremoto calificado como el quinto más potente del mundo al alcanzar una magnitud de 9 en la escala Richter.
Alberto Matsumoto, quien nació en la localidad bonaerense de Escobar hace 53 años y lleva casi 26 en la ciudad de Yokohama, a unos 30 kilómetros de Tokio, donde trabaja como profesor universitario y traductor judicial, contó que el día del terremoto había ido a la capital japonesa a ver un espectáculo de tango en Nakano Sun Plaza, con capacidad para 2.000 espectadores, y cuando empezó el “fuerte temblor que duró bastante tiempo, los artistas, que eran argentinos, se asustaron mucho porque no estaban acostumbrados a esa situación, ya que aquí es habitual que haya temblores de magnitud leve. La obra fue suspendida y nadie resultó herido”.
Entre los daños mayores que dejó el Tsunami se encuentra el generado por la fuga radiactiva, por la afectación que provocó en una planta nuclear ubicada en la ciudad de Fukushima. Esta situación obligó a más de 100.000 personas a abandonar sus hogares a raíz del peligro de la radiación, y según la compañía a cargo de la planta afectada, puede llevar entre 30 y 40 años garantizar nuevamente la seguridad del predio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí