
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aprovechan la bajada del cordón, reservan el lugar y hacen pasar por cochera un espacio que no lo es
En una ciudad que padece a diario el uso indiscriminado de miles de autos particulares y la escasez de plazas para estacionar, la tentación de reservarse uno de esos lugares a como dé lugar es fuerte. Y una de las estrategias es hacer pasar por garages espacios que no son tales. Expertos en tránsito y funcionarios advierten que esas prácticas, cada vez más extendidas, no son reglamentarias y pueden ser sancionadas.
Con el micro y macrocentro como las áreas más conflictivas, las disputas abarcan todo el casco urbano y los principales centros comerciales de la periferia. Con todo, desde la Comuna se sentencia que “una rampa en la vereda y un cartel de ‘prohibido estacionar’ no significan nada si detrás no existe un verdadero garage”.
“Es una problemática que se presenta cada vez más seguido” admite Roberto Di Grazia, subsecretario de Convivencia y Control Ciudadano; “gente que aprovecha la existencia de una bajada en el cordón y pone el letrero de prohibición en una cortina metálica o en un portón aunque lo que haya del otro lado sea un living o un local comercial”.
El funcionario adelantó que se baraja la confección de una ordenanza caracterizando las “trampas” de las que muchos se valen para apropiarse de porciones de la vía pública, y estableciendo sanciones para cada uno de los casos, entre los que se citaron la colocación de conos plásticos, cintas de peligro, la pintura de cordones, la creación de dársenas y la instalación de carteles de reserva sin autorización del Concejo Deliberante, entre otros.
“Necesitamos que los vecinos nos avisen cuando detecten estos abusos y actuaremos para evitarlos” subrayó Di Grazia: “si verificamos que en el lugar denunciado no funciona un garage, notificaremos pidiendo el retiro de los letreros que eventualmente se hayan colocado y recuperando ese sector para el libre uso público”.
Los especialistas consideran que el incesante crecimiento del parque automotor hace que los espacios para estacionar resulten cada vez más codiciados, y que los frentistas, con sus cuadras atestadas de coches durante períodos más largos de cada jornada, se vean tentados a asegurarse al menos los lugares frente a sus casas usando todos los recursos a mano.
La conclusión es clara: para quien no frecuenta la barriada en la que pretende estacionar, toparse con una rampa y un cartel de prohibición es suficiente para instalar dudas y disuadirse de correr riesgos.
“Para dejar establecida la prohibición es condición necesaria que exista la bajada en el cordón y esté colocado en un lugar visible el cartel de advertencia” explica Daniel Zuccarelli, master en seguridad vial: “claro que también tiene que haber un garage; si el cartel y la bajada están, pero se alcanza a ver que adentro hay un living, el dueño de esa propiedad está abusando de la ley e incurriendo en una infracción. Allí no hay en absoluto razones legales para no estacionar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí