
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Las Gyldenfeldt traen su ópera disidente: “Como respetamos y amamos esa tradición, la queremos viva”
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Con los micros y el COU en la agenda, el Concejo local retoma la actividad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una encuesta sobre los candidatos testimoniales impacta en el peronismo
Causa Vialidad: se le vence el plazo a Cristina para devolver el dinero
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Semáforos trabados y riesgo vial en la esquina de diagonal 73, 5 y 62
En operativo de tránsito secuestraron 16 motos, 4 de policías bonaerenses
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Convocaron a una multitud en una presentación gratuita
Los Rolling Stones protagonizaron ayer, con un recital gratuito y multitudinario en La Habana, otro hecho histórico para la Isla, en el contexto de lo que se conoce ahora como la era del deshielo. Fue a pocas horas de la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts pisaron por primera vez La Habana y apenas llegaron, el líder y vocalista de la banda declaró que es “un placer” estar en Cuba para ofrecer un “concierto que será muy especial” en este momento “histórico” que se vive en la isla.
La cita de los cubanos con “Sus Satánicas Majestades” se concretó anoche en los aledaños de la Ciudad Deportiva. Una interesante página de la historia de Cuba, de los Rolling Stones y del rock se escribió ayer en ese espacio, donde se congregaron, según las cifras más modestas, al menos un millón de personas.
No sólo cubanos asistieron al concierto; hasta La Habana se han desplazado fanáticos de la banda desde países muy diversos. Cientos de argentinos tomaron un avión para participar de este acontecimiento histórico.
Los cubanos tuvieron la oportunidad de ver por primera vez en su patria a la banda más longeva de la historia del rock. Aunque La Habana no figuró inicialmente como parte de la gira por América Latina, a principios de este mes la banda anunció que el colofón de ese tour -que como tantos otros antes se rumorea que puede ser el último- sería en Cuba, donde también van a rodar un documental del show, cuyos derechos cederán gratuitamente a la televisión estatal cubana.
El primer concierto de los Stones en Cuba tiene una singular significación en un país donde el rock extranjero, si bien no estuvo expresamente prohibido, sí sufrió durante los años 60 censura en las emisoras musicales y se escuchaba a escondidas, ya que no era bien visto por la ortodoxia de la Revolución.
Pero ahora, en la Cuba del deshielo y las reformas, los Rolling Stones contaron con un “telonero” de lujo, ya que hace sólo tres días que el presidente de EE.UU., Barack Obama, culminó otra visita histórica a la isla, la del primer mandatario estadounidense que pisaba territorio cubano en 88 años y el primero que lo hizo en la Cuba revolucionaria.
Lo de anoche fue, en definitiva, mucho más que un concierto y un espectáculo. Fue otro paso en una lenta apertura de Cuba al mundo; fue otro símbolo de una transformación histórica que está en pleno desarrollo.
Cubanos de distintas edades se movilizaron por el concierto, que tuvo un marco imponente en una agradable noche caribeña. Las imágenes recorren el mundo, como las de Obama junto a Raúl Castro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí