
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio de su llegada divide opiniones. Ya logró la adhesión de más de 10.000 personas
El anuncio de la llegada al país del sistema Uber sigue dividiendo opiniones. Taxistas y remiseros se oponen a la aplicación móvil para viajes que une a pasajeros que requieren un vehículo con choferes particulares, y entre las autoridades las opiniones están divididas. Mientras tanto, en sus dos primeros días de convocatoria, la aplicación logró la adhesión de más de 10.000 personas dispuestas a participar del servicio.
Ayer, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que si la aplicación móvil Uber cumple con las reglamentaciones y normas de seguridad para el transporte público será autorizada, mientras tres gobiernos municipales, entre ellos el platense, adelantaron su negativa a ese sistema.
El anuncio de la llegada al país de Uber provocó el rechazo inmediato de los taxistas, que consideran al servicio una amenaza a su fuente laboral.
“En la medida de que cumplan todos los requisitos, serán bienvenidos. Si cumplen con todas las reglamentaciones, como sucede actualmente con taxistas, remises y colectivos, será válido. La ley es igual para todos”, aseveró Rodríguez Larreta.
“Vamos a defender el trabajo legal siempre, y defender y cuidar a los que usan el transporte público. Alguien para poder llevar a una persona en la Ciudad tiene que estar registrado, tener todos los permisos, tener los seguros, en definitiva cumplir con las normas”, agregó Rodríguez Larreta.
El mandatario comunal advirtió, sin embargo, que la empresa estadounidense Uber “todavía no presentó ni un papel” para comenzar a operar en la ciudad.
En tanto, los gobiernos municipales de Santa Fe, Córdoba y La Plata anticiparon que no autorizarán en esas capitales provinciales la instalación del servicio para el traslado de personas mediante la aplicación móvil que ofrece la empresa Uber.
El subsecretario de Convivencia y Control Ciudadano de la municipalidad de La Plata, Roberto Di Grazia, expresó su rechazo “rotundo” al desembarco de este sistema de transporte, al cuestionar que se le permita a “cualquier persona con un vehículo particular transportar pasajeros, con la responsabilidad que esto significa”.
En tanto, el secretario general de la municipalidad de Santa Fe, Carlos Pereira, advirtió que Uber es “una actividad ilegal” y consideró que es fácil de “combatir” porque el propio sistema revela qué automóviles participan de la iniciativa, los cuales se expondrían a recibir “multas día por día”.
Por su parte, las autoridades de Uber expresaron ayer que “lo existente en materia regulatoria no comprende un servicio innovador como el nuestro”.
Así lo aseguró la gerenta de Comunicaciones de Uber para el Cono Sur, Soledad Lago Rodríguez, quien afirmó que si bien la empresa mantuvo “varias reuniones” con el gobierno porteño para “analizar propuestas específicas de adecuación a normativas vigentes”, no lograron llegar a un acuerdo “sobre ‘el cómo’, ya que lo existente en materia regulatoria no comprende un servicio innovador” como el que ofrecen.
Sin embargo, indicó la gerenta, el equipo de Uber “sigue disponible para continuar el diálogo mientras avanzamos en la llegada” de la plataforma a Buenos Aires.
Lago Rodríguez informó que “hoy (por ayer) a 48 horas desde que se abrió la convocatoria a futuros socios en Buenos Aires, más de 10.000 personas se inscribieron en la web de Uber” para participar del servicio.
La directiva explicó que en Uber “no se solicita licencia de conductor profesional, porque es un servicio colaborativo entre privados”.
“En este contexto, y por ser una plataforma innovadora, sin una definición establecida, suelen generarse múltiples interpretaciones. No existe hoy en Argentina una normativa que contemple un servicio como el de Uber y es parte de nuestro desafío y compromiso el trabajar junto a las autoridades en encontrar un marco legal acorde a los nuevos modelos de la economía colaborativa”, completó.
El sistema se basa en el “carpooling”, un sistema para compartir autos, pero que en este caso no es gratuito, sino que conecta a personas que precisan viajar con conductores particulares que se asocian a Uber y cobran por el servicio. Las tarifas son más bajas que las de los taxis tradicionales y ese es uno de los puntos en los que la compañía basa su expansión.
El sistema usa la ubicación GPS del teléfono y la de los conductores disponibles, y a través de la conectividad con internet asigna automáticamente al auto más cercano. Para ser parte de la empresa, los conductores no precisan tener que pagar la licencia de taxi, como ocurre con el servicio convencional.
Otra de las ventajas que publicita la compañía en su sitio web es que Uber no requiere el manejo de dinero efectivo, ya que se puede pagar con una tarjeta de crédito que se ingresa en la aplicación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí