Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ENCUENTRO EN WASHINGTON, CONVOCADO POR OBAMA

Cumbre nuclear de EE UU tratará la amenaza del ISIS

Gobernantes de unos 50 países abordarán el riesgo de que grupos terroristas fabriquen un arma atómica

Cumbre nuclear de EE UU tratará la amenaza del ISIS

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, al llegar a la base aérea Andrews, en Maryland, EE UU

31 de Marzo de 2016 | 02:40

Gobernantes de más de 50 países se reunirán hoy y mañana viernes en Washington para la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, que estará centrada en los temores de que los materiales necesarios para la fabricación de un arma atómica caigan en manos de grupos extremistas, como el Estado Islámico (ISIS). La cumbre, en esta ocasión marcada por la ausencia de Rusia, se celebra cada dos años por iniciativa del presidente de EE UU, Barack Obama, que prometió al comienzo de su mandato convertir la no proliferación nuclear en una prioridad y que ahora encabeza su última cita mundial sobre el tema.

La cumbre empezará esta tarde con una cena de trabajo en la Casa Blanca, en la que Obama y los jefes de cada delegación “compartirán sus perspectivas sobre la amenaza de terrorismo nuclear”, según afirmó Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad nacional del mandatario norteamericano. Antes de esta inauguración oficial, Obama tiene previsto entrevistarse con los mandatarios de Corea del Sur, Japón y China para discutir la amenaza del programa balístico nuclear de Corea del Norte, según informó la Casa Blanca.

Mañana, ya en el marco de la cumbre, Obama se reunirá con representantes del Grupo 5+1 (EE UU, Francia, Rusia, China, Reino Unido y Alemania) y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para repasar los “avances” en la implementación del acuerdo nuclear alcanzado el año pasado con Irán.

Entre los líderes que también asistirán están el presidente francés, Francois Hollande; el primer ministro británico, David Cameron; el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko; y el presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev.

Además del presidente argentino Mauricio Macri, también estarán otros dos mandatarios latinoamericanos: el mexicano, Enrique Peña Nieto; y la chilena, Michelle Bachelet; mientras que la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, decidió no asistir a la cita debido a la crisis política en su gobierno. Los avances del ISIS en Irak y Siria, sumados a sus ataques de la semana pasada en Bruselas, elevaron el interés de Washington por abordar en la cumbre el riesgo de que ese u otros grupos extremistas tengan acceso a los materiales nucleares que varios países tienen para su uso civil o militar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla