Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Partido de los Trabajadores calificó detención de Lula como "secuestro"

Sigue la polémica en Brasil por la causa de corrupción que afronta el ex mandatario

El Partido de los Trabajadores calificó 
detención de Lula como "secuestro"

El Partido de los Trabajadores calificó detención de Lula como "secuestro"

8 de Marzo de 2016 | 12:23

El Partido de los Trabajadores (PT) gobernante en Brasil calificó de "secuestro" la acción en la que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue forzado a declarar por sospechas de corrupción, advirtió sobre la “nostalgia” de algunos sectores por la última dictadura y llamó a marchar en los "grandes actos" en defensa del ex mandatario.

"Vamos a participar en forma organizada de las manifestaciones del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y de las fechas convocadas por el Frente Brasil Popular, el 18 y el 31 de marzo", expresó el titular nacional del PT, Rui Falcao, en el sitio partidario.

"Contra el secuestro de Lula y la nostalgia de 1964", se titula el comunicado en obvia referencia al año de inicio de la dictadura que gobernó Brasil hasta 1985.

Falcao cuestionó a la "oposición conservadora y a sus socios de la prensa monopolizada" por haber celebrado la conducción coercitiva del "compañero" Lula, y advirtió que ese concepto -el de "conducción coercitiva"- constituye en verdad un "un eufemismo de secuestro, que afrentó la Constitución y pisoteó la democracia". 

La oposición conmemoró la acción "como si fuera la antesala del fin del PT, del declive del mejor presidente que ya tuvo Brasil, y, por qué no, del fin anticipado del Gobierno de Dilma (Rousseff)", expresó Falcao, que alertó que el oficialismo seguiría “en vigilia permanente, movilizados y listos para seguir luchando” por el proyecto, “por la democracia, contra el golpe, en defensa de Lula, del Gobierno de Dilma y de cambios en la política económica".

Las movilizaciones anunciadas por el PT se realizarán antes, en el caso de las de mañana, y después, en el de las del 18, de la manifestación nacional convocada para el domingo por grupos que defienden la salida de Rousseff, y que en esta oportunidad cuentan con el apoyo expreso de los partidos políticos opositores. 

La acción que caldeó los ánimos en Brasil tuvo lugar el viernes pasado, cuando Lula fue llevado a declarar ante la Policía Federal para ser interrogado sobre denuncias del Ministerio Público Federal (Fiscalía) que lo vinculan a la red de corrupción que operó en Petrobras. 

Los fiscales dicen tener "evidencias contundentes" de que Lula se benefició de los desvíos de fondos y recibió "favores" y costosos regalos por parte de las constructoras implicadas en los fraudes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla