
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El periodista Hugo Alconada Mon reveló ayer, al declarar ante el juez Sebastián Casanello sobre los Panamá Papers, que en la nómina de empresas offshore detectadas por esa investigación aparecen datos de una sociedad “denominada Macri Group”, pero aclaró que “no surge ningún vínculo con el Presidente”.
“Aparecieron datos sobre otra sociedad denominada Macri Group” contestó el periodista al declarar bajo juramento ante el titular del Juzgado Federal 7 por la revelación de que el Presidente figura como directivo de la sociedad “Fleg Trading LTD” asentada en Bahamas.
Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, el periodista aclaró: “¿Por qué no publicamos sobre “Macri Group” en el diario La Nación? Porque hasta ahora (y llevamos unos meses) de los “Panamá Papers” no surge ningún vínculo con el Presidente, ni ningún otro Macri ni persona vinculada. Consultados Presidencia y el Grupo Socma negaron todo vínculo con esa sociedad, aunque seguimos investigando”, escribió.
En cualquier caso, Alconada Mon abundó: “Publicar (esto) hubiera sido lo mismo que publicar algunas de las especulaciones sin verificar que han circulado durante los últimos años sobre la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y no lo hicimos”.
“También aporta documentos al juzgado”, precisa el acta de la declaración del periodista de La Nación que participó de la investigación sobre las sociedades armadas en paraísos fiscales por el estudio jurídico panameño Mossak Fonseca.
Fuentes judiciales dijeron que el periodista no pudo confirmar si la sociedad pertenecía en realidad al presidente, pero que lo declaró porque prefería que fuera la Justicia quien lo determine.
A través de un mensaje publicado en la red social Twitter, Alconada Mon dijo que “hasta donde sabemos Macri Group sería un falso positivo”, en referencia a una posible firma homónima que no tendría relación con el ex jefe de Gobierno porteño.
El periodista negó en cambio que la empresa “Kagemusha”, vinculada a la familia presidencial por otra investigación periodística, integrara la filtración de ese estudio ya que había sido constituida por otra consultora panañema.
El fiscal Federico Delgado, que impulsó la investigación sobre la firma off shore vinculada a Macri, pidió ayer al periodista Tomás Lukin, del diario Página/12, la información sobre la segunda empresa adjudicada al presidente. Alconada Mon brindó detalles de la investigación que realizó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación sobre las empresas y cuentas armadas en países con reguardo de confidencialidad. Allí, aseguró que la primera mención del apellido Macri detectado en las gigantesca base de datos filtrada, se produjo el martes 8 de diciembre de 2015 y la realizó su colega Iván Ruiz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí