
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado definió hoy como "una vergüenza escandalosa" a la causa que investiga las operaciones de venta de dólar a futuro y sugirió al juez que apunte "a los miembros del actual gobierno, que fueron los que pusieron en práctica deliberadamente una mega devaluación"
El diputado nacional Axel Kicillof definió hoy como "una vergüenza escandalosa" a la causa que investiga las operaciones de venta de dólar a futuro realizadas en 2015, sostuvo que las acusaciones "son absurdas" y señaló que "en las mil páginas del expediente no hay ninguna denuncia sobre un eventual beneficio" para alguien por esas operatorias.
Así lo afirmó en el escrito que presentó hoy al juez federal Claudio Bonadío en el marco de una indagatoria en la que, en un breve trámite, el ex ministro de Economía se limitó a entregar el texto y no respondió preguntas, mientras en el hall del cuarto piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py lo aguardaban legisladores, ex funcionarios y dirigentes del núcleo duro del kirchnerismo que se congregaron para acompañarlo.
Se trata del mismo expediente en el que mañana deberá prestar declaración indagatoria la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en el que hoy fue confirmada la actuación de Bonadío por parte de la Sala II de la Cámara Federal, al rechazar una recusación contra el magistrado que había sido presentada por uno de los imputados en el expediente, Pedro Biscay, uno de los directores del Banco Central.
"En las mil páginas del expediente, no hay ninguna denuncia sobre un eventual beneficio para algún funcionario, empresario u otra persona vinculada a la anterior gestión. Por caso, no se menciona ninguna sociedad off-shore en Bahamas o Panamá a nombre de ninguno de los supuestamente involucrados", señaló al inicio del escrito el legislador.
En este marco, cargó duramente contra el juez al considerar "absurdo" su pretensión de "demostrar algo prácticamente esotérico", como "si el precio que fijó el Banco Central" para esas operaciones de dólar a futuro "era o no el 'correcto'".
Kicillof apuntó contra lo que denominó "denuncias boligoma", en alusión al clásico pegamento sintético utilizado por los chicos, porque -resumió- "consisten en cortar y pegar la nota de diario Clarín, y convertirla en denuncia y causa judicial".
Tras poner el foco en "el absurdo de que el Poder Judicial sea el que determine cuál política económica debe aplicarse en base a si es o no un delito", Kicillof le sugirió a Bonadío apuntar contra la gestión de Mauricio Macri.
"Si lo que usted busca, Señor Juez, es encontrar a los responsables de las grandes pérdidas que produce una mega devaluación, no debería perseguir a los miembros del gobierno que formé parte que, justamente, evitó exitosamente en numerosas oportunidades varias megadevaluaciones", aseveró el ex ministro.
Kicillof le sugirió "apuntar a los miembros del actual gobierno, que fueron los que pusieron en práctica deliberadamente una mega devaluación de magnitud histórica". Al cargar contra la pesquisa del magistrado en el marco de esta causa, en la que también interviene el fiscal Eduardo Taiano -el mismo que participará de la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman tras el paso de ese expediente al fuero federal- Kicillof afirmó que, "después de descartar toda posibilidad de la existencia de un acto de corrupción", lo que hizo en el caso de la investigación de las operatorias de dólar a futuro fue iniciar "una aventura de pesca, con el objetivo de intentar acusar a alguien de algún delito".
"Esto no es una práctica argentina; todas las autoridades monetarias del mundo realizan intervenciones en diversos mercados con el objetivo de alterar los precios vigentes de acuerdo a las metas de política económica que buscan alcanzar", argumentó Kicillof.
El ex ministro remarcó que el Banco Central "interviene en el mercado del dólar futuro como lo hace la mayoría de los bancos centrales del mundo", con lo cual se trata -insistió Kicillof- de "una operatoria normal y parte habitual de la política cambiaria".
Kicillof arribó a las 9 a los Tribunales Federales de Comodoro Py, adonde se habían congregado ya desde más temprano algunos militantes kirchneristas y representantes de organizaciones de derechos humanos que montaron un gazebo frente a la sede judicial.
Esa fue, justamente, la primera escala de Kicillof cuando arribó esta mañana, acompañado por el titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, por su hijo Mariano, ex titular de Aerolíneas Argentinas, como así también por los también diputados Eduardo 'Wado' de Pedro y Andrés Larroque, y el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, entre otros.
En la carpa los estaban aguardando, entre otros, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, el artista Horacio Fontova, y el comediante y periodista Dady Brieva.
Luego, Kicillof continuó hacia las escalinatas de los Tribunales acompañado por los dirigentes y legisladores que, también, subieron hasta el cuarto piso y lo aguardaron allí, en el hall central, mientras él se dirigió al despacho del juez Bonadío, el mismo al que mañana deberá concurrir la ex presidenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí