
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Uno”, “Taquito militar”, “Cafetín de Buenos Aires”, “El Firulete”, “Cuartito azul”... Obras emblemáticas que quedarán por siempre
Clásicos y populares: los himnos que deja
Mariano Mores, uno de los referente del tango fallecido ayer a los 98 años, creó y popularizó temas clásicos como “Uno”, “Taquito militar”, “Cafetín de Buenos Aires”, “Cuartito azul” y “Adiós Pampa mía”, y compuso sus obras, entre otros, con poetas de la talla de Enrique Santos Discépolo y Homero Manzi.
Su primer gran éxito fue “Cuartito azul” que, con su música y letra de Mario Battistella, se estrenó en 1939, en el que Mores narra su experiencia de adolescente siguiendo a su primer amor, su esposa Myrna Mores, de quien adoptó su apellido para su faz profesional.
Mores también es recordado por su tango “Uno”, clásico del género con letra de Enrique Santos Discépolo, con quien compuso además “Sin palabras” y la emblemática “Cafetín de Buenos Aires”, otro popular tango creado por ambos para una escena del filme “Corrientes, calle de ensueños”. En tanto, “Taquito militar”, milonga instrumental que compuso en 1952 y que se convirtió en el primer disco grabado de Mores junto a su propia orquesta, es un estandarte legendario de ese género musical.
Además, Mores creó el instrumental “Tanguera”, clásico en las representaciones de bailarines del género creado en 1955, y “Adiós Pampa mía”, tango campero compuesto junto a Francisco Canaro, con letra del poeta argentino Ivo Pelay. Otra creación de Mores es “Gricel”, que compuso en 1942 con letra de José María Contursi y que tuvo diferentes versiones de cantantes populares del género, como Roberto “Polaco” Goyeneche. También el rock adoptó el tango: en su álbum conjunto “La la la”, Páez y Spinetta pusieron voz a su versión, que sería el primer tango clásico interpretado por músicos del rock, toda una señal de que el inconmensurable legado del inagotable Mores, que siguió tocando siempre, trasciende las fronteras del género porteño.
Entre otras obras emblemáticas, Mores creó “Tan solo tú”, con Marvil (Elizardo Martínez Vilas); “Muchachita porteña”, letra de Alberto Vacarezza; “En esta tarde gris”, con José María Contursi; “Cada vez que me recuerdes”, con Contursi; “Cristal”, Contursi; “Copas, amigos y besos”, con Enrique Cadícamo; “A quién le puede importar”, con Cadícamo; “Adiós pampa mía”, con Francisco Canaro e Ivo Pelay; “Sin palabras”, con Discépolo.
Elegido a finales de siglo XX gracias a una encuesta organizada por la Legislatura porteña, como el mejor compositor de tango del siglo (la encuesta también premió a “Taquito militar” como mejor milonga), Mores fue además autor de “Una lágrima tuya”, con Homero Manzi; “Tu piel de jazmín”, con Contursi; “El patio de la morocha”, con Cátulo Castillo; “La calesita”, con Cátulo Castillo; la festiva “El firulete”, con Rodolfo Taboada; “Fandango”; “Yo tengo un pecado nuevo”, con Alberto Martínez; “Tanguera”; “Adiós”, con Alberto Martínez; “Luces de mi ciudad”, con Luis Iturraste; “Porque la quise tanto”, con Rodolfo Taboada; “Tan solo un loco amor”, con Martín Darré; “Frente al mar”, con Taboada; “Ahora te llaman Lulú”, con Taboada: “Oro y gris”, con León Benarós; “Sabor de adiós”, con Silvio Soldán. Con 98 años y 80 junto al tango, Mores, eximio pianista de formación clásica, hizo cantar y bailar a todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí