
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay dijo que se recibieron ofrecimientos por "más de 60 mil millones de dólares". "Para un país está en default es increíble", afirmó. Esta tarde se conocerán las tasas de interés
El Gobierno celebró las ofertas por los bonos para pagar a los holdouts
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, aseguró que se recibieron ofertas por "más de 60 mil millones de dólares" para los bonos argentinos que se utilizarán para pagarle a los holdouts y remarcó que “el viernes, la Argentina se pone al día con todos” los acreedores a través de un pago en efectivo.
"Es la demanda más grande de la historia argentina para un bono y está posiblemente entre más de las 20 grandes de la historia. Para un país que está en default es increíble", subrayó el titular del Palacio de Hacienda, que anunció que a las 15hs. se dará a conocer la tasa de corte de la emisión.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Prat-Gay defendió que se haya decidido pagar en efectivo a los fondos buitre, tras la colocación de los títulos: “si hubiéramos pagado directamente con el bono, los litigantes no lo hubieran tomado a menos del 11 u 11,5 por ciento”.
El funcionario estimó que, con la metodología adoptada, la Argentina ahorrará "unos 2.000 millones de dólares", los que deben sumarse a la reducción que se obtuvo por la negociación con los acreedores.
“Este es el broche de oro para volver al mundo”, sostuvo Prat-Gay, quien recordó que el equipo que encabeza recorrió “los centros internacionales explicando lo que está pasando en la Argentina, volviendo a convencer a los que están afuera, a los que están adentro, de que se ha iniciado una nueva etapa".
Acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro sostuvo que la demanda por “más de 60 mil millones de dólares por los bonos que está ofreciendo Argentina, es la más grande de la historia para un gobierno emergente” y es “pasar de la oscuridad a la posibilidad de volver a conectarnos con el mundo".
LE PUEDE INTERESAR
Crece la hipótesis que Chueco se fue del país con documentación falsa
LE PUEDE INTERESAR
Crisis política en Brasil: Macri se comunicó con Dilma
Respecto a las tasas de interés que se obtendrán por estas colocaciones, cuyos resultados se conocerán a las 15hs., Prat-Gay opinó que si la Argentina “no tiene acceso a tasas más bajas no es por lo hecho estos cuatro meses, sino por lo que hizo el Gobierno anterior los últimos 15 años".
En ese sentido, recordó que la administración de Cristina Kirchner, "en su última emisión, colocó 1.400 millones de dólares y aceptó el 78 por ciento de las ofertas”, mientras que “nosotros vamos a hacer casi exactamente lo contrario: vamos a tomar alrededor del 22 por ciento de las ofertas, porque no hay desesperación (por la obtención de fondos), sino la convicción de (que hay) un nuevo camino".
Prat-Gay planteó también que el Poder Ejecutivo no se va "a dejar llevar por este éxito" de esa colocación y que va a ser "prudente", porque “hicimos esto para poner la economía en el carril del crecimiento”. "Estamos ordenándola y ésta es una primera emisión tremendamente exitosa", enfatizó Prat-Gay, quien puntualizó que con la colocación se cumplió con un triple objetivo: “salir de default del 2001, salir del default generado por el gobierno anterior (tras no acatar el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa) y volviendo al mercado internacional”.
Luego de recordar que en las negociaciones que llevó adelante, fundamentalmente el secretario de Finanzas, Luis Caputo, se lograron “220 acuerdos con los holdouts”, Prat-Gay destacó el interés que está despertando la Argentina, lo que se refleja en el hecho de que en su última visita a los Estados Unidos, la semana pasada, él y su equipo mantuvieron entrevistas “con más de 340 inversores”.
Además, destacó que la intención de Gobierno es que ésta sea “la última emisión del año en Nueva York” y sostuvo que no se tentará con el buen resultado de la colocación, porque “hicimos esto para poner a la Argentina en el carril del crecimiento y que “lo que más nos entusiasma no es el apoyo de los inversores y de los organismos multilaterales, sino el trabajo que está haciendo el sector privado” para conseguir créditos en el exterior e incrementar las inversiones “que generen mejores puestos de trabajo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí