
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Independiente y River empatan en Avellaneda: Abaldo es titular en el Rojo
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque cambió el valor del módulo que se utiliza para el cálculo. De $77 pasó a $93
Contravenciones, 20% más caras: por ruidos molestos hasta $93 mil
Ser sorprendido por inspectores municipales incurriendo en contravenciones cuesta un veinte por ciento más que a inicios del año. La actualización de los sueldos de los empleados municipales trajo aparejada una suba en las multas que prevé el código de faltas platense, cuyos montos mínimos -de no mediar el pago voluntario- rondan ya los mil pesos.
Cada uno de los “módulos” a partir de los que se calculan las sanciones económicas equivale al 2 por ciento del haber mínimo municipal. Después de permanecer varios meses en $77, pasaron a $93 -un incremento del 20,77 por ciento-. Ese es el grado en el que aumentaron las multas.
En la Justicia de Faltas local aclaran que “para la actualización de los módulos se tomó como referencia el aumento que se dio a los municipales hace varios meses, que no había sido incorporado a los cálculos; el más reciente, por el momento, no va a incluir para no generar un impacto mayor”.
En la Ciudad, los castigos por ignorar las disposiciones municipales son establecidos por el Código Contravencional, sancionado en 1985 como ordenanza 6.147 y modificado por sucesivas normas, entre las que la más reciente es la ordenanza 10.897, de 2012, -que aumentó penas en materia de tránsito y construcciones.
La norma prevé un rango de penalizaciones personales que va de la amonestación a la inhabilitación, pasando por la multa y el arresto, y uno de acciones que va de la clausura a la demolición, pasando por el desalojo, el traslado y el decomiso de mercadería.
Exceptuando las infracciones de tránsito -reguladas por leyes provinciales y nacionales-, las que más labran los inspectores de Control Ciudadano se dan en los rubros comercial, de obras particulares y estacionamiento medido.
Concretamente, de acuerdo con fuentes oficiales, en el plano comercial son recurrentes las falencias en las habilitaciones y las anexiones de rubro -frecuentes en los bares que ofrecen bandas en vivo o pistas de baile, por ejemplo-; y en el plano constructivo, las irregularidades en los planos, los trabajos no declarados y los excesos en el tamaño de las superficies construidas respecto de lo aprobado.
Por citar uno de esos ejemplos, la ejecución de obras nuevas o ampliaciones de las preexistentes, sin contar con permiso municipal, puede ser sancionado con multas de 930 a 1.395.000 pesos (10 a 15.000 módulos), dependiendo de la gravedad del hecho y la eventual reincidencia del responsable. En caso de verificarse la infracción sobre inmuebles de interés arquitectónico, las multas pueden triplicarse.
En el marco del Código Contravencional, provocar ruidos molestos que “perturbaren la tranquilidad o reposo de la población” puede costar entre $1.860 y $93.000; contribuir a la formación de basurales, arrojando desperdicios en la vía pública, terrenos baldíos o casas abandonadas, entre $1.395 y $93.000; y lavar el auto en la vía pública, entre $465 y $18.600.
No exhibir en las obras o demoliciones el cartel que identifica a los profesionales responsables, puede ser multado con $930 a $1.860; la “anexión de rubro” sin habilitación, entre $2.790 y $372.000; dañar la forestación y el mobiliario de espacios verdes y veredas, $930 a $18.600.
También están previstas penas para quienes no construyan y conserven en buen las veredas de sus casas -$930 a $18.600-; quienes no cumplan con la obligación de plantar árboles y/o dejar la cazuela necesaria a tal fin en sus veredas -$930 a $9.300-; y quienes ocupen la vía pública con mesas o sillas destinadas a una explotación comercial, sin permiso o en cantidad mayor a la autorizada -$930 a $46.500-.
Las multas por no pagar en tiempo y forma el estacionamiento medido son las más “baratas” de todas: ascienden a $465. Hay que tener en cuenta que en todos los casos, incluso cuando los jueces deciden “amonestar” y dejar ir a los infractores sin imponerles penas pecuniarias, se abona una tasa administrativa de $40.
Las normas vigentes establecen el “pago voluntario” como herramienta para achicar estas sumas hasta la mitad de los montos mínimos establecidos: puede ser utilizada hasta dos veces por año, y supone un reconocimiento de la infracción cometida, por lo que sólo puede ser invocada antes de ejercer el derecho a descargo ante la Justicia de Faltas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí