Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"El paisaje provocado por las inundaciones es desolador"

Así lo indicó el titular de la comuna de Presidente Roca, departamento Castellanos, en la zona oeste de la provincia de Santa Fe, y resaltó que "realmente los productores están sufriendo mucho y va a costar poder sobreponerse a esta situación"

"El paisaje provocado por las inundaciones es desolador"

"El paisaje provocado por las inundaciones es desolador"

23 de Abril de 2016 | 09:57

 

El titular de la comuna de Presidente Roca, departamento Castellanos, en la zona oeste de la provincia de Santa Fe, aseguró que "el paisaje provocado por las inundaciones es desolador" y resaltó que "realmente los productores están sufriendo mucho y va a costar poder sobreponerse a esta situación". 

En declaraciones a Télam, el presidente comunal de esta localidad conocida por la realización de la fiesta de la "Pasta Sciuta" y por el turismo rural, con mas de mil habitantes que viven de la agricultura, la lechería y la ganadería, señaló que "el departamento Castellanos es uno de los diecinueve de la provincia que más ha sufrido este exceso hídrico y Presidente Roca fue muy afectada, sobre todo en la zona rural y suburbana de Estación Roca".

"Los campos tienen pérdidas totales en pasturas o sembrados, hubo levantamiento de tambos, tuvimos que trasladar hacienda, las pérdidas de la soja y de los demás cereales son casi totales porque no se pudieron cosechar cuando estaban a punto para serlo", agregó.

"La situación de los tambos es muy crítica, ya que al problema de la baja en el precio de la leche, se le suman las lluvias que hacen que las vacas bajen sus rindes y muchos tambos han mermado su actividad", afirmó.

"La situación caótica del campo repercutirá en todas las actividades locales, en Rafaela y toda la provincia", enfatizó y acotó que "se perdió muchísima producción agropecuaria. Pero, hay que ver que por ejemplo, un tambo mueve más de diez rubros en nuestras economías: desde el veterinario, el que vende insumos, lo que el tambero compra en los pueblos y las ciudades, los mecánicos de maquinarias, entre otras cosas, son muchísimos rubros que se van a ver paralizados por un tiempo prolongado".

Bocco aseguró que "igualmente, en las inundaciones de los últimos años se produjeron pérdidas cuantiosas, lo que demuestra la falta de obras estructurales, como la realización del zanjeo de los canales".

Por otra parte, el Centro de Operaciones del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe expresa en su último informe que el río Paraná subió dos centímetros en las últimas horas y se encuentra en 6,04 metros, en tanto, el río Salado descendió y su marca es 6,09 metros, según los registros de Prefectura Naval Argentina.

En lo que respecta a los evacuados, las cifras siguen iguales, en la provincia mas de 1.800 personas en los refugios, y en particular, en esta capital provincial, hay evacuadas 211 familias, en total 774 personas.

Al no registrarse lluvias durante tres días seguidos, algo del agua escurrió en zonas anegadas. Sin embargo, la autopista Rosario-Santa Fe sigue cortada en forma parcial de la mano norte-sur por el desborde del arroyo Colastiné, en el kilómetro 103, entre las localidades de Arocena y Coronda, desviándose por la ruta provincial 11.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla