Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Criticas desde el massismo al Gobierno por la situación laboral

La diputada Graciela Camaño afirmó que contra "lo que dicen algunos funcionarios" existe "una crisis ocupacional"

Criticas desde el massismo al Gobierno por la situación laboral

Criticas desde el massismo al Gobierno por la situación laboral

25 de Abril de 2016 | 09:22

La presidenta del bloque de diputados nacionales de UNA, Graciela Camaño, advirtió hoy que "existe" en el país "una crisis ocupacional", contra lo que "dicen algunos funcionarios del Ejecutivo" Nacional, que rechazan la sanción de una ley para prohibir los despidos.

La legisladora massista, además, alertó que hay que impulsar medidas que beneficien "a las pequeñas y medianas empresas para retener el empleo", ya que las grandes compañías ya "fueron compensadas por el Gobierno", con la "devaluación" del peso y la quita de "retenciones", entre otras políticas.

En ese sentido, defendió el proyecto que presentó UNA la semana última en el Congreso, con un "régimen preferencial para trabajadores de "18 a 24 años", y "mayores de 45 años", que "son las personas de las que primero se desprende el empleador cuando hay una crisis ocupacional del estilo de la que tenemos".

"El problema (del desempleo) existe y, la verdad es que, si como dicen algunos funcionarios del Ejecutivo el problema no existiera, no habría costo en tomar una solución que prevea la existencia del problema", alertó Camaño en declaraciones a la prensa. Y añadió: "tenemos registrados conflictos laborales por despidos, por vacaciones adelantadas y licencias sin goces de haberes en varios gremios de industria, como la automotriz a raíz de la crisis de Brasil".

También, advirtió que "hay una gran cantidad de trabajadores vinculados a la decisión del Ejecutivo (Nacional) de parar la obra pública". "Los trabajadores pertenecen, obviamente, mayoritariamente al sindicato de la construcción, pero después hay una serie de gremios que también son afectados, como el de la seguridad, la gastronomía y el de comercio", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla